Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 18 de Julio, 2019

Elementos de la Policía Municipal Preventiva de Othón P. Blanco iniciaron desde la mañana de este jueves un paro de labores a las afueras de sus instalaciones.

Exigen el pago de compensaciones y estímulos laborales que les adeudan desde hace cuatro quincenas cuyo origen es el Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg), al que la autoridad municipal tuvo acceso desde mediados de mayo, aunque solo otorgó apoyo a “allegados al director”.

De acuerdo a los Lineamientos para el Otorgamiento del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2019 –Subsemun- publicado en febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Othón P. Blanco tendría acceso a 11.32 millones de pesos.

Desde mediados de mayo, el director de la Policía Municipal, Osiris Cevallos Díaz, declaró que ya tenían en las arcas más del 70 por ciento de este recurso y que estaban por iniciar con las licitaciones para cumplir con los cinco lineamientos como la adquisición de equipo, uniformes, tecnología y capacitación, entre otros.

“Ya llenamos los parámetros que solicita la federación para poder tener ese derecho y gozar de ese beneficio, cada año nos entregan entre 15 y 20 mil pesos del Fortalecimiento a la Seguridad Pública, este año ha sido distinto, hemos visto nulo ese apoyo, algunos recibieron mil, dos mil o cuatro mil pesos, pero la gente allegada al director recibió montos por encima a los 16 mil pesos”, expresó Manuel Alejandro Mongón, uno de los quejosos.

El paro inició desde las ocho de la mañana, cuando unos 160 elementos de la policía se negaron a iniciar actividades operativas.

Acusaron que el objetivo de esos recursos, es aterrizarlos a los elementos que más requieran del apoyo como los policías rasos que cobran tres mil 400 pesos quincenales, no obstante están entregándolo el apoyo a los “del círculo de poder de Osiris Cevallos”, quienes cobran hasta diez mil pesos quincenales.

“Este año en una sola exhibición recibieron hasta 40 mil pesos, y los policías rasos recibimos cuatro mil de Fortaseg con todo y nómina”, acusaron.

Los elementos presentaron un pliego petitorio a la autoridad asegurando que no cuentan con las garantías mínimas indispensables para realizar su correcta labor y carecen de condiciones humanas para ello.

Los elementos fueron atendidos por un representante del edil Otoniel Segovia Martínez, el secretario particular Luis Gamero, pero sin conciliar.

Los elementos decidieron esta tarde cerrar la circulación parcialmente de la avenida Centenario hacia el poblado de Calderitas para presionar a la autoridad.


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China