Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 18 de julio, 2019

El presidente de Estados Unidos atacó este jueves en un tuit a los líderes políticos de Puerto Rico afirmando que muchos de ellos son "corruptos", en un momento en el que crecen las protestas en la isla para exigir la denuncia del gobernador, Ricardo Rosselló.

"Hay muchas cosas malas que están pasando en Puerto Rico. El gobernador está asediado, la alcaldesa de San Juan (Carmen Yulín Cruz) es una persona despreciable e incompetente en la que yo no confiaría en ninguna circunstancia", dijo Trump en Twitter después de que en la noche del miércoles una multitudinaria protesta derivara en disturbios.

Rosselló está salpicado por casos de corrupción en su gobierno y la filtración de un comprometedor chat con su círculo íntimo en el que calumnia a funcionarios, políticos y periodistas, y se expresa en un lenguaje denigrante hacia mujeres.

El presidente estadounidense mantiene una tensa relación tanto con el gobernador Rosselló como con Yulín Cruz, que acusó a Trump de "matar" al pueblo de Puerto Rico por su lenta respuesta al huracán María.

Rosselló, en tanto, afirmó que fue el "colonialismo" lo que obstaculizó la ayuda para el isla golpeada por los huracanes Irma y María, que dejaron un saldo de 3.000 muertos.

Trump dijo este jueves que el Congreso de Estados Unidos "tontamente" les dio 92.000 millones de dólares para aliviar los daños del huracán, que según él fueron "desperdiciados" o "malgastados".

"Yo conozco bien al pueblo de Puerto Rico y son geniales. Pero muchos de sus líderes son corruptos y están robándole abiertamente al gobierno de Estados Unidos", afirmó Trump.

El precandidato demócrata a la Casa Blanca Beto O'Rourke expresó en un tuit en español su apoyo a las movilizaciones.

"Nos unimos con la comunidad de Puerto Rico. La misoginia, homofobia y falta de respeto no deben de existir en ningún tipo de gobierno", dijo O'Rourke.

Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Mar Caribe, se había declarado en quiebra poco antes del paso del huracán y actualmente una entidad establecida por el Congreso de Washington supervisa la deuda de la isla.


Lo más reciente

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

En la quinta sesión se abordaron temas como las competencias digitales y el aprendizaje del inglés

La Jornada Maya

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Las actividades tendrán lugar del 28 de noviembre al 21 de diciembre

Jairo Magaña

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Mariela Sánchez Espinoza aseguró que recibió el municipio con deudas superiores a los 46 mdp

Jairo Magaña

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.

Señalan que el acto podría ''prenderle fuego a un gremio que está al borde del colapso económico y emocional''

Jairo Magaña

Movimiento Nacional Transportista rechaza los permisos de ARTEC a los mototaxis.