Joana Maldonado
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 24 de julio, 2019

En lo que va del año se han concretado más de 500 acuerdos reparatorios de denuncias resueltas por la vía de la conciliación a través del Centro de Justicia Alternativa Penal de la Fiscalía General, lo que ahorra tiempo en los procedimientos penales. Los casos son desde pensiones alimenticias hasta homicidios dolosos derivado de accidentes de tránsito.

Abril Manrique Alcocer, coordinadora del Centro de Justicia Alternativa Penal de la Fiscalía General del Estado, indicó que la finalidad de estos mecanismos alternativos de solución de controversia es solucionar los conflictos del delito de una manera más rápida y eficaz, además de satisfacer la reparación del daño a favor de las víctimas.

Explicó que la Ley permite que el Centro de Justicia Alternativa pueda hacerse cargo de delitos culposos o sin violencia contra las personas.

“Como ejemplo, las pensiones alimenticias o incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, una discriminación, amenaza, un hecho de tránsito donde existan daños y lesiones hasta homicidios y delitos patrimoniales contra las personas como despojos o robos (…) se llegan a acuerdos económicos y morales, se pide disculpa a las partes ofendidas”, expresó.

La funcionaria de la Fiscalía indicó que en el área de atención temprana ofrecen los servicios que solicitan los mecanismos alternativos de solución de controversia mediante el Centro de Justicia, el cual tiene un plazo de cinco días para notificar a las partes.

“Ya sea por sesiones individuales o conjuntas para que las personas puedan dialogar, platicar o manifestar sus intereses y necesidades y con ello llegar a un acuerdo reparatorio”, precisó Abril Manrique.

La coordinadora de este Centro de Justicia Alternativa reconoció que han tenido que realizar un esfuerzo “titánico” para que las víctimas y victimarios acepten la mediación como un mecanismo para solucionar sus problemas, sin embargo, este año la respuesta es positiva.

En este orden señaló que en lo que va de 2019 ya han realizado unos 500 acuerdos reparatorios con lo que recuperaron a favor de las víctimas unos ocho millones de pesos.

Asimismo a la fecha cuentan con 900 derivaciones, es decir, casos que el Ministerio Público les turna; con 200 de éstos mantienen un trabajo pendiente porque las partes no están disponibles.

Dicho Centro de Justicia entró en vigor el 10 de junio de 2014 como parte de la implementación del Sistema de Justicia penal oral. Los servicios pueden solicitarse incluso cuando la carpeta ya está judicializada.

En Quintana Roo hay tres Centros de Justicia Alternativa, uno en Chetumal, otro en Felipe Carrillo Puerto y uno tercero en Cancún, además de unidades en Bacalar, Calderitas, José María Morelos, Playa del Carmen y Cozumel.


Lo más reciente

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

Caen 11 integrantes de 'Los Chapitos' durante operativos de fuerzas federales en Sinaloa

Elementos de seguridad aseguraron cinco 'narcolaboratorios' de metanfetamina

La Jornada

Caen 11 integrantes de 'Los Chapitos' durante operativos de fuerzas federales en Sinaloa