Infoqroo
La Jornada Maya
Chetumal, QuintanaRoo
Lunes 29 de julio, 2019
Marco Antonio Toh Euán, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, informó que actualmente preparan un par de proyectos enfocados a promover los derechos de las personas con capacidades diferentes.
El primero es la Guía para el trato adecuado a las personas con discapacidad, para un trato autónomo y digno, con base en la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad.
Lo anterior considera que la discriminación con frecuencia se normaliza, ya sea por desconocimiento y falta de sensibilización y puede ocurrir por acciones, omisiones, por el lenguaje y trato que se da.
El documento aborda los cinco tipos de discapacidad (visual, auditiva, psicosocial, intelectual y motriz), a fin de brindar sugerencias sobre las formas de dirigirse a las personas con capacidades diferentes, como no suponer que necesitan ayuda, si no siempre preguntar si la necesita y cómo brindársela.
La idea es anteponer el respeto al espacio de las personas y, por ende, a sus derechos.
Otro de los proyectos en el que trabaja la Comisión es la traducción a maya de la Convención sobre los Derechos de las Personas Con Discapacidad, a fin de difundirlo entre los pueblos indígenas mayahablantes para contribuir a la erradicación de actos de discriminación y promover el goce y ejercicio de estos derechos a favor de las personas indígenas con discapacidad.
En Quintana Roo, conforme a los datos de 2018 del Atlas de los Pueblos Indígenas, hay 428,038 hablantes de lengua maya.
Se considera que un porcentaje de esa población presenta alguna discapacidad y a nivel internacional se ha concluido que son más susceptibles de sufrir violaciones a sus derechos, por lo que con esta acción se pretende atender y prevenir la discriminación múltiple y sectorial.
Ambos proyectos serán concretados y publicados en el próximo bimestre, por lo que la Comisión de los Derechos Humanos hará una invitación a la población en general para que conozca de estas acciones a favor de la inclusión.
En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días
Rulo Zetaka
El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón
Antonio Bargas Cicero
El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras
La Jornada
El invierno del pasado año fueron 28 los decesos por estas condiciones
Efe