Abraham Bote
Foto: Facebook @mauriciovilad
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 12 de agosto, 2019

Yasushi Takase, embajador de Japón en México, informó que en noviembre empezarían los primeros trabajos de construcción de la fábrica nipona de autopartes Uchiyama Manufacturing Corporation (UMC), que se instalaría en el municipio de será en Hunucmá, Yucatán.

Desde el julio de 2018, el ex gobernador estatal Rolando Zapata Bello anunció la llegada de esta empresa japonesa al estado para 2019, indicó que la empresa realizaría una inversión de 50 millones de dólares para construir su primera sede en México, para elaborar sellos o empaques para motores dinámicos y estáticos, lo que generaría de manera inicial 200 nuevos empleos y en un lustro alcanzaría mil.

Zapata Bello detalló que las modernas instalaciones se edificarían en un terreno de 15 hectáreas en el corredor industrial de Hunucmá, donde ya opera la Cervecería Yucateca y Envases Universales, por mencionar algunas.

La compañía nipona se fundó en 1898 y es proveedora para Toyota, General Motors, Mazda, Nissan, Mitsubishi, Isuzu, Subaru, Suzuki, Honda, Hino, Yamaha y Caterpillar, entre otras.

Al respecto, Takase confirmó que a principios de noviembre comenzará la construcción de esta la fábrica de autopartes, lo que fortalecerá más los lazos económicos entre Yucatán y Japón.

El diplomático resaltó que entre México y su país hay acuerdos de asociación económica que entraron en vigor en 2005, y desde entonces el comercio en ambos lados se ha duplicado.

Destacó que en el país hay bastantes armadoras en autos, que le dan un valor agregado para luego exportarlos a Estados Unidos, “lo que enfada mucho a Trump”, dice entre risas.

Se espera que próximamente haya mayor número de armadoras de autos en el estado y que dicha fábrica sea motivo de una mayor inversión de Japón en tierras mayas. "Habrá más inversiones más adelante", prometió.

Finalmente, informó que el número de visitantes japoneses a México ha crecido, con un registro de 150 mil visitas en 2018, que mayormente visitan Ciudad de México, Cancún y las zonas arqueológicas en Yucatán.


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba