La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia

Cancún, Quintana Roo
Lunes 12 de agosto, 2019

Iván Ferrat Mancera, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ), reconoció una baja de hasta siete puntos porcentuales en la ocupación del sector náutico durante la temporada de verano, en comparación con el mismo periodo del año pasado, atribuible al arribo de sargazo.

Autoridades estatales declararon una buena temporada de verano con 88 por ciento pese “a los ataques que sufrió la imagen de la entidad por el sargazo”, cuyo arribo “ya fue contenido”, y aventuraron que habrá mejores resultados en invierno, pero en entrevista, el líder del sector náutico en el Caribe dijo que la caída fue debido a varios factores, entre éstos el sargazo, pese al triunfalismo oficial sobre la contención de la macroalga.

“El verano estuvo bien, el clima nos favoreció un poquito, cierres de puerto hubo muy pocos realmente, no tuvimos totales, hubo algunos parciales, tuvimos una ocupación del 89 a 90 por ciento; sinceramente sí fue menor que el año pasado, sí bajamos unos seis o siete puntos porcentuales de ocupación, pero fue muy buena temporada”, aseveró el empresario.

Adelantó que hay buenas expectativas en el futuro inmediato con el 15 de septiembre, que auguró será “un buen puente patrio”; descartó un desplome total, al reconocer que sí hay la posibilidad de una pérdida de dos a cuatro puntos de ahora a la temporada vacacional de fin de año.

Recordó que el arribo de la macroalga cuesta entre 6 mil y 10 mil dólares diarios, además de que algunas embarcaciones presentan problemas al encontrarse con la talofita mientras navegan al prestar algún servicio.


Lo más reciente

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Rescate de ingredientes: más allá de restoranes

Editorial

La Jornada Maya

Rescate de ingredientes: más allá de restoranes

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

La organización subrayó que los padecimientos del sistema nervioso provocan hasta 11 millones de muertes cada año

Efe

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024