Eduardo Murillo
Foto: Secretaría de Marina
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 12 de agosto, 2019

Luego de analizar muestras del sargazo que invadió las playas del Caribe mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), afirmó que no contienen concentraciones anormales de contaminantes.

Estos análisis se efectuaron en los laboratorios de los Institutos y Estaciones de Investigación Oceanográfica de la Marina, y forman parte de los estudios para determinar las causas de la proliferación de este tipo de alga.

Los análisis químicos midieron varios factores, entre ellos: temperatura, acidez o pH, oxígeno disuelto, salinidad, sólidos disueltos totales in situ y se recolectaron muestras para determinar bacterias como Enterococos y Coliformes Fecales, así como nutrientes (Nitratos, Nitritos Ortofosfatos y Amonio) y Demanda Bioquímica de Oxígeno.

Sus resultados revelan que el sargazo no contiene arsénico ni metales pesados, el azufre está dentro de las normas nacionales e internacionales y tampoco presenta lixiviados agresivos o dañinos para el medio ambiente terrestre o para los seres humanos.


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio