La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 18 de agosto, 2019

El gobernador Carlos Joaquín y la presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín, inauguraron la Primera Jornada de Cirugías con Procedimiento Ulzibat, con las que serán beneficiados 42 niñas, niños y adolescentes con parálisis cerebral espástica.

Mediante un video se explicó a las personas presentes en el auditorio del Hospital General de Cancún, “Jesús Kumate Rodríguez”, que la técnica Ulzibal consiste en que a través de un procedimiento quirúrgico bajo anestesia general realizan cortes precisos al músculo espástico, permitiendo su liberación devolviendo parcial o total movilidad a la extremidad, con lo que mejoran las condiciones de vida del paciente.

Las cirugías las llevará a cabo en el transcurso de la semana un equipo de médicos rusos del Instituto Ulzibat, dirigidos por el cirujano Viascheslav Budarin y cuatro integrantes más de la delegación que viaja a México, incluyendo al médico anestesiólogo, enfermeras, asistente y traductor.

Carlos Joaquín explicó que esta es la jornada número 26 que hacen en el país y la primera en Quintana Roo para brindar más y mejores oportunidades a niñas, niños y jóvenes con problemas de movilidad.

"Este no es un procedimiento barato, es un procedimiento que evidentemente tiene un costo económico importante, pero con la suma de esfuerzos de todos hacemos que la cirugía sea realidad para nuestra niñez", agregó Carlos Joaquín.

En su intervención, la presidenta del DIF Quintana Roo dijo que el trabajo en beneficio de la salud de la población quintanarroense era una de las razones que los movía de manera muy especial a ella y a su esposo, el gobernador Carlos Joaquín, y que por ello tenía un especial significado el inicio del programa de cirugías con el método Ulzibat, toda vez que beneficiaría con operaciones gratuitas a 42 pacientes con parálisis cerebral espástica.

Agradeció al gobierno del estado, a la Fundación para el Desarrollo Comunitario MGAS, AC, a la Federación de Médicos Rusos y a la Secretaría de Salud todo el apoyo que brindaron al DIF Quintana Roo para que realice por primera vez en Quintana Roo este programa médico, que permitirá que los pacientes con esta enfermedad tengan más y mejores oportunidades de mejorar su calidad de vida.

En el evento también estuvieron presentes la directora general del DIF, María Elba Carranza Aguirre; la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo; la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; la presidenta de la Fundación para el Desarrollo Comunitario MGAS A.C., Mari Rouss Villegas Balmori y padres de familia de los pacientes.


Lo más reciente

Maldivas prohíbe fumar a las personas nacidas en 2007 o en años posteriores

La normativa eleva a los 21 años la edad mínima para comprar productos relacionados con tabaco

Europa Press

Maldivas prohíbe fumar a las personas nacidas en 2007 o en años posteriores

Israel agradece a México que frustrara intento de asesinato contra su embajadora; no hay reporte: SRE y SSPC

Irán asegura que es ''mentira'' y que se busca dañar la relación con el país

La Jornada / Efe

Israel agradece a México que frustrara intento de asesinato contra su embajadora; no hay reporte: SRE y SSPC

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

El ex presidente fue sentenciado por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022

Afp

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

En el escenario Palenque se presentarán artistas como Emmanuel, Mijares, Flans y Pandora

La Jornada Maya

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital