Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 19 de agosto, 2019

El informe de la Evaluación Nacional Contra las Adicciones destacaba en 2008 que el 30 por ciento de las mujeres campechanas había probado alcohol alguna vez. Sin embargo, la medición realizada el año pasado arrojó que 62 por ciento de la población femenina ha probado alcohol, siendo el sector de mayor preocupación las menores de edad, mayores de 14 años -al menos 30 por ciento de las detectadas-, hasta mujeres adultas de 45. En el caso de los hombres hubo un aumento de apenas 11 por ciento, pasando de 62 a 73 por ciento. Para el Centro Estatal Contra las Adicciones (Ceca), las cifras son alarmantes, señaló el doctor Gilberto César García Salazar, director de ese organismo.

En Campeche habitan más de 470 mil mujeres, según de Consejo Estatal de Población (Coespo), por lo que resultaría que al menos 282 mil las campechanas que incluso desde antes de los 14 años han probado alcohol, por 315 mil varones.

En amena charla con García Salazar, el facultativo no ocultó la preocupación que datos como estos sean revelados a través de evaluaciones fidedignas, ya que a pesar de ser legal la venta de alcohol, siempre y cuando estén bajo regla los establecimientos, no es algo bueno que haya más consumidores; al menos en este caso se trata de primeros contactos. Aún así le resulta llamativo, pues cada vez hay más bares en la ciudad, al igual que establecimientos donde expenden alcohol las 24 horas.

“No podemos quitar el dedo del renglón, pues esta medición no especifica si estas mujeres que han probado alcohol alguna vez siguen consumiendo, aunque los resultados inmediatos es que en Campeche el consumo de alcohol es menor que la media nacional, de 0.8 por ciento de la población en cada entidad, cabe mencionar que estamos en menos de un millón de habitantes, por lo que claro que los números varían”, indicó.

Mencionó que Campeche mantiene una posición baja en consumo regular de alcohol, pues los números con 0.4 por ciento de la población se encuentra por debajo de la media nacional, por lo que no podrían comparar a la entidad con Chiapas, que también tiene números graves, pero con más de 5 millones de habitantes.

Al menos en la península, Campeche mantiene números más bajos que Yucatán y Quintana Roo, aunque estas entidades están consideradas entre los centros vacacionales más importantes del país y los permisos son controlados, pero con más libertad respecto al consumo de alcohol y otras drogas legales, destacando que, en el caso de las yucatecas y quintanarroenses, Campeche mantiene el tercer lugar en la península.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

<