La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Tulum, Quintana Roo
Jueves 22 de agosto, 2019

El Ayuntamiento de Tulum acordó la integración de una Comisión Especial para la Investigación, Consulta y Propuesta de Solución a la problemática en relación a las comunidades mayas de Yalchén y San Silverio, pertenecientes al municipio de Felipe Carrillo Puerto, debido a que los pobladores han decidido unirse a Tulum.

En sesión de Cabildo, los regidores decidieron nombrar a Keyvin Alegría Santuario, Patricia de la Torre Ortíz, Yeni López Landero y Marciano Dzul Caamal, como integrantes de la Comisión, quienes girarán oficios de petición de informes a las autoridades públicas y privadas para obtener la información necesaria de los límites de estas dos comunidades con el vecino municipio de Felipe Carrillo Puerto.

De igual manera, será instruida la Dirección de Catastro de Tulum para coordinarse con sus homólogos de carrilloportenses, con el fin de proponer una nueva delimitación que permita integrar a los poblados de Yalchén y San Silverio al territorio municipal de Tulum, reuniones que serán en los próximos días.

En la reunión, los representantes populares y el presidente municipal, Víctor Mas Tah, manifestaron su disposición de continuar con el diálogo con sus homólogos del vecino municipio, con el propósito de integrar a las comunidades a Tulum, las cuales desde décadas pasadas han recibido la atención en aspectos sociales y económicos por parte del noveno municipio.

Por otra parte, fue aprobada la minuta del Proyecto de Decreto por el que es reformado el párrafo segundo del artículo 26 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en materia de Derechos Humanos, por lo que instruyeron al secretario general del Ayuntamiento, Enrique Rodríguez Luna, remitir al Congreso del Estado, la copia certificada del acta de la sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Tulum, con fecha del 20 de agosto de 2019.


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas