Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 23 de agosto, 2019

A finales de octubre estaría listo el proyecto para evitar que el mar se "coma" la playa de Chuburná y Telchac. El próximo año se intervendría el puerto de Yucalpetén, ya que en esos tres puntos urge atender el problema de la erosión de acuerdo con estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó el Secretario de Obras Públicas del Estado, Virgilio Crespo Méndez.

[img]nis66sqq86es[/img]
Foto: Gobierno del Estado de Yucatán

"El proyecto nace de una necesidad de la comunidad, de los pescadores y apoyado por una investigación de la UNAM, en donde se determinaron puntos urgentes de atención por la erosión. Se quiere mitigar el efecto complementando lo que hace la naturaleza", dijo.

Actualmente las obras se realizan en Chuburná, donde se trasvasará arena de la escollera del lado oriente a la del lado poniente del puerto de abrigo. Posteriormente se implementará un sistema [i]bypass[/i], el cual consistirá en la instalación de una tubería fija de 10 pulgadas con una extensión de 180 metros, la cual servirá para que se pueda trasladar el material de un lado al otro de manera periódica, explicó el funcionario.

[img]cis66sq82qeu[/img]
Foto: Lilia Balam

Se prevé que esa intervención concluya a mediados de septiembre. Posteriormente, iniciarán las acciones en Telchac, donde además de la tubería fija, se instalará una flotante de polietileno de 10 pulgadas, con una extensión de mil metros. De igual forma, se contará con con un equipo para succionar la arena, mismo que está en proceso de ser adquirido según el secretario.

Entre el equipo y la mano de obra, se requerirá la inversión de 15 millones de pesos, agregó. Se prevé que ambos trabajos estén listos a finales de octubre y el próximo año se haría lo propio en el puerto de abrigo de Yucalpetén, ya que una vez que comience la temporada de nortes será imposible realizar las labores.

[img]uis66sqq88ix[/img]
Foto: Gobierno del Estado de Yucatán

Finalmente Crespo Méndez aseguró que los [i]bypass[/i] son una solución permanente a la erosión de la costa. Añadió que se está trabajado con la Secretaría de Marina (SEMAR), en estudios para determinar qué otros puntos de la costa deben ser intervenidos. El próximo 5 de septiembre las autoridades de la SEMAR y la Secretaría de Obras Públicas (SOP), se reunirán con expertos en la materia para visualizar nuevas soluciones a la mencionada problemática.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán