Laura Poy Solano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 23 de agosto, 2019

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inauguró una exposición con 17 obras de grandes pintores mexicanos –entre ellos Diego Rivera, Francisco Toledo y Pedro Coronel– incautadas en 2014 por la Procuraduría General de la República (PGR) a Elba Esther Gordillo Morales, ex dirigente del gremio magisterial.

Durante la inauguración de la sala José Luis Andrade Ibarra en el Centro Cultural del México Contemporáneo (CCMC), donde las piezas recobradas en junio de 2018 serán expuestas de forma permanente y gratuita al público, Alfonso Cepeda Salas aseguró que se entrega al país uno de los patrimonios más importantes que el SNTE ha podido estructurar.

El secretario general del sindicato no descartó que se expongan más obras de arte, pues –afirmó– recuperaremos todo lo que sea posible de acuerdo con lo que establece el marco jurídico en este ámbito. Estamos en ese proceso, en la investigación.

La colección forma parte de lo decomisado a Gordillo Morales, quien adquirió las piezas y cuyo destino sería la llamada Ciudad de la Innovación, proyecto que no prosperó debido a la aprehensión de la lideresa.

En mayo de 2014, [i]La Jornada[/i] dio a conocer que al menos 15 cajas con obras de destacados pintores –entre ellas paneles de un invaluable mural elaborado por Diego Rivera para el Rockefeller Center– forman parte de un juicio civil. La colección fue tasada en aquel año en al menos 30 millones de dólares.

Cepeda Salas destacó que el espacio de exposición en el CCMC podría ampliarse en un futuro no muy lejano, con otras obras de arte importantes, aunque no especificó si se trata de parte de la colección confiscada a la ex dirigente sindical.

Paul Achar, comisario de la exposición, detalló que entre las obras expuestas se encuentran cinco de los 25 paneles que integraron el primer mural móvil del mundo, creado por Diego Rivera con una nueva técnica de pintura al temple sobre paneles de madera, lo que –dijo– ya los hace invaluables.

La obra, agregó, se vio afectada por un incendio, por lo que sólo sobrevivieron nueve paneles que fueron retirados con antelación. Cinco de ellos –como ya se explicó– forman parte de la colección exhibida por el SNTE, tres más se exponen en museos de Europa y uno está en poder de un coleccionista privado. Aborda la Primera Guerra Mundial y la luchas de la clase obrera.

Además de las piezas de Rivera, se incluyen óleos y acuarelas de Pelegrín Clavé, así como un busto de Mercurio, de autor desconocido, y obras de Francisco Toledo, Pedro Coronel y Gabriel Orozco.

La exposición está abierta al público de martes a domingo de 10:00 a 18:00 pm y la entrada es libre.


Lo más reciente

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

En el operativo de detención también se decomisaron armas de fuego y sustancias ilícitas

La Jornada Maya

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Las mandatarias sostendrán un encuentro privado

La Jornada

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza

El vehículo, usado por el pontífice en 2014 durante su visita a Belén, dará hasta 200 consultas al día

Ap

Papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum

Varios ejemplares aparecieron varados desde la playa del Pueblo hasta el Parque Nacional del Jaguar

Miguel Améndola

Sorprende mortandad de peces globo en costas de Tulum