Juan Manuel Contreras
Foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 10 de septiembre, 2019

La 15 edición de Expovivienda se llevará a cabo del 3 al 6 de octubre en el Centro Internacional de Congresos, el evento reunirá a 80 desarrolladores que ofertarán inmuebles tanto en la capital como al interior del estado, con precios que oscilan entre 300 mil hasta 4 millones de pesos.

En rueda de prensa encabezada por Eduardo Ancona Cámara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Yucatán, se detalló que los organizadores esperan cerca de 15 mil visitantes.

Directivos de la Canadevi coincidieron en que Mérida está en un momento clave para la industria inmobiliaria, esto debido a las condiciones de paz y seguridad que imperan en el estado; y que han desatado una explosión demográfica considerable durante los últimos años en la región.

En esta edición de Expovivienda, los asistentes podrán encontrar vivienda del tipo social, media, residencial y residencial plus, así como tener acceso a los créditos que otorgan instituciones como Infonavit y Fovissste.

Asimismo, los panelistas destacaron que replicarán la venta nocturna que en años pasados tuvo éxito en el evento. En ella, los desarrolladores y empresas constructoras participantes ofrecerán descuentos y promociones especiales para quienes estén interesados en adquirir una vivienda en Yucatán.

[b]Preocupa desaparición de subsidios[/b]

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Yucatán ve con preocupación que deje de existir el subsidio a la vivienda por parte del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, esto debido a que no se contempla un presupuesto para dicho apoyo, según declaró Eduardo Ancona Cámara, presidente del organismo en el estado.

El titular de la Canadevi recordó que en junio pasado "hubo una pequeña derrama económica" y el Infonavit hizo un esfuerzo para atender a los trabajadores que perciben hasta 2.8 UMAS incrementando el su monto crediticio, sin embargo aclaró que esta medida corresponde a compromisos adquiridos por la administración anterior, "ya no existe ni existirá el subsidio", recalcó.

"Este incremento ha sido algo positivo, pero a todas luces insuficiente, porque el incremento les permite tener hasta 30 mil pesos más de crédito; y el subsidio daba hasta 84 mil. Quien necesita más que eso sigue sin la posibilidad de adquirir su casa y eso nos tiene preocupados en la industria", explicó.

Finalmente, Ancona Cámara informó que la Canadevi participa constantemente en la mesa sectorial de vivienda y ha expresado sus inquietudes ante las autoridades correspondientes para que sean tomadas en cuenta cuando se presente el Plan Nacional de Vivienda, en el mes de noviembre


Lo más reciente

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

Anolando aún, el septiembre cultural y literario

El encuentro UC Mexicanistas vuelve a fomentar el conocimiento literario en el sureste

Margarita Robleda Moguel

Anolando aún, el septiembre cultural y literario

¡México…!

Cada letra encierra un rostro diferente de la patria

José Díaz Cervera

¡México…!

La difícil tarea del nuevo poder judicial. El caso yucateco

Gobernanza y sociedad

Cristina Puga

La difícil tarea del nuevo poder judicial. El caso yucateco