Néstor Jiménez y Alma E. Muñoz
Foto: Roberto García
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 12 de septiembre, 2019

México rechazó la decisión de doce países integrantes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en la Organización de Estados Americanos (OEA) de abrir la posibilidad de una acción armada en Venezuela, por la posición nacional de no intervención y porque eso permitiría, además, otra injerencia en cualquier país latinoamericano, dijo hoy el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Recalcó que el TIAR es previo a la conformación de la OEA, y México renunció en 2002 a ese tratado, porque "ya no tenía razón de ser en las actuales condiciones del mundo y debía sustituirse".

Tras el aval de los doce países para convocar a los cancilleres de las 19 naciones signatarias para que aborden la crisis venezolana, subrayó que a México "le preocupa" que se esté pensando en una solución militar "respecto en este caso a Venezuela, pero puede ser después cualquier país aparte de Venezuela".

Vamos a mantener esa posición, basada con el principio de no intervención. "Ayer eso fue lo que México planteó y será la posición de México", agregó el funcionario federal.


Lo más reciente

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968