Néstor Jiménez y Alma E. Muñoz
Foto: Roberto García
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 12 de septiembre, 2019

México rechazó la decisión de doce países integrantes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en la Organización de Estados Americanos (OEA) de abrir la posibilidad de una acción armada en Venezuela, por la posición nacional de no intervención y porque eso permitiría, además, otra injerencia en cualquier país latinoamericano, dijo hoy el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Recalcó que el TIAR es previo a la conformación de la OEA, y México renunció en 2002 a ese tratado, porque "ya no tenía razón de ser en las actuales condiciones del mundo y debía sustituirse".

Tras el aval de los doce países para convocar a los cancilleres de las 19 naciones signatarias para que aborden la crisis venezolana, subrayó que a México "le preocupa" que se esté pensando en una solución militar "respecto en este caso a Venezuela, pero puede ser después cualquier país aparte de Venezuela".

Vamos a mantener esa posición, basada con el principio de no intervención. "Ayer eso fue lo que México planteó y será la posición de México", agregó el funcionario federal.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?