Katia Rejón
Foto: Facebook Niños Héroes de México
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 14 de septiembre, 2019

“Vivimos bajo la sombra de una generación pasada que no nos representa”, decía la hoja de sala de la exposición Dibujos hechos en Paint organizado por el colectivo Niños Héroes de México. La muestra relámpago tuvo lugar justamente el 13 de septiembre, fecha que se conmemora a los Niños Héroes.

Como su nombre lo dice, las ilustraciones fueron realizadas en el programa Paint, un editor de imágenes que era una de las pocas cosas dinámicas para hacer en la computadora a finales de los años ochenta. Sin embargo, esta plataforma primitiva fue la herramienta de 18 artistas que plasmaron su visión de un México que se aleja de los símbolos patrios y resignificaron el paisaje con lápiz, aerosol o brocha de Paint.

En las imágenes aparece Elvia Carrillo Puerto, líder feminista de Yucatán con un pañuelo verde; el doctor Simi junto a un carrito de dulces, al que le cuelga una estampita del Cruz Azul; un retrato de Bobby Pulido, o un carro de los Red Hot Chilli Fletes y la inevitable caricatura de Carlos Salinas de Gortari.

En la hoja de sala también explican que estos símbolos son el vestigio de una era que nos ofrecen “una sofisticada teoría de la imagen a la vez que una compleja concepción de nuestra memoria como relación política con nuestra historia”.

Carlos Castañeda, Luis Campos, Mario Guillén Ordoñez, Kayleigh Martín, Chicovitaminas, Javier Alamilla, Gusano Local, Ernesto Medina, Lino de la Guerra, Sofía Rodríguez, Julio, Baltazar, Ppkmkzztt, Sergio Arriaga, Gladys Méndez, Carola Acosta, Alfredo Cano y Cafycorleone son los Niños Héroes de México que hablan de una nueva generación de artistas que construyen a partir de una biografía común..

“El estado ya no tiene el control de los medios ni de la cultura, las nuevas tecnologías han democratizado los imaginarios de lo que es o no es mexicano. El México del centro nunca ha sido el México de todos”, dicen.

Así que ellos edifican sus propios monumentos que pueden ser el metro de la Ciudad de México o la escolta de la secundaria. Porque los monumentos de hoy los sienten como algo “lejano y represor que impregna nuestras ideas bajo conceptos caducos de libertad y de justicia”. Entonces ellos escriben y dibujan de otro país, para defender el honor de una memoria.


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China