Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 23 de septiembre, 2019

A partir de este 23 de septiembre quienes se pensionen con más de diez salarios mínimos obtendrán el pago de jubilación con base a esa medida y con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor reducía los montos alcanzados hasta en cinco mil pesos.

En rueda de prensa junto con el representante del Comité Ejecutivo Nacional en Quintana Roo, Raymundo Valdivia Hernández, el Secretario General de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fermín Pérez Hernández, informó sobre la determinación del XVIII Tribunal Colegiado del Primer Circuito con sede en el Estado de México relativo al pago de pensiones.

Y es que dijo que ante el problema de cálculo en UMAS desde el 2017, la Sección 25 del SNTE recibió la inconformidad de 125 maestras y maestros afectados por esta medida, por lo que el Colegiado Nacional Jurídico del SNTE entabló juicios de amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación que fue sumada a los mil 786 juicios interpuestos por el organismo sindical en todo el país.

El Secretario General destacó que uno de los criterios que consideró el Tribunal Colegiado es una tesis emitida promovida y ganada por el Colegiado Nacional Jurídico del SNTE en la Sección 17 del Prof. Carlos López Jiménez de Nuevo León.

“Meses atrás la Sección 25 del SNTE recogió inconformidades de compañeros que se jubilaron en 2017 y 2018 y que fueron afectados con la aplicación de las UMAS (…) Afectó a compañeras y compañeros que alcanzaban hasta diez salarios mínimos o rebasaban los salarios, a quienes alcanzaban 9.4 salarios, ellos no tenían afectación, por lo que nos avocamos a darle trámite y lo remitimos al Colegiado Nacional Jurídico que interpuso mil 786 juicios de amparo en todo el país en demanda al ISSSTE”, explicó el Secretario General.

Raymundo Valdivia indicó que independiente a 125 casos en revisión en esta sección sindical, se estará atendiendo de manera gratuita a quienes enfrenten una situación similar, y deseen ser representados, además de que harán llegar un escrito a la encargada del ISSSTE en Quintana Roo para iniciar la aplicación de esta jurisprudencia.

Advirtió que si el ISSSTE decide aplicar lo contrario, las 57 secciones sindicales del país procederán en consecuencia porque hay fundamento legal.


Lo más reciente

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción