Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
La Habana, Cuba
Martes 24 de septiembre, 2019
Cuba denunció este martes el "chantaje" de Estados Unidos a empresas y cargueros extranjeros para evitar que llegue petróleo venezolano a la isla, como parte de su "genocida" política de bloqueo.
"Están tratando de impedir que llegue el combustible a Cuba, (EU) chantajean a las empresas y los cargueros que hacen negocios con nuestro país", dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.
Estados Unidos anunció este martes nuevas sanciones contra empresas extranjeras que transportan petróleo venezolano a Cuba, las que se suman a otras similares dictadas en los últimos meses, que mantienen a la isla en una crisis energética desde hace dos semanas.
Las compañías sancionadas en esta ocasión son Caroil Transport Marine Ltd. con sede en Chipre, y las basadas en Panamá, Trocana World Inc., Tovase Development Corp y Bluelane Overseas SA.
Las empresas tendrán congelados sus activos en Estados Unidos donde además no podrán tampoco hacer negocios ni movimientos financieros.
Estados Unidos aplica un embargo a Cuba desde 1962, que el gobierno de Donald Trump endureció desde su llegada a la Casa Blanca, poniendo fin a la apertura que realizó su antecesor, Barack Obama.
"El gobierno de los Estados Unidos aplica una política brutal y genocida de endurecimiento del bloqueo y la persecución financiera, además obstaculiza el arribo de combustible a Cuba". escribió Díaz-Canel.
El pasado día 11, el gobierno cubano anunció una crisis energética "coyuntural", que debe durar el resto del mes de septiembre, por la cancelación de viajes de buques petroleros a Cuba, debido a las presiones norteamericanas.
Esta crisis ha provocado medidas de ahorro, como la disminución sustancial del transporte urbano, asi como el interprovincial por ómnibus y ferrocarril; la paralización de algunas inversiones y producciones de mayor demanda energética, como cemento y acero, entre otras.
Pero "Nuestro pueblo resiste y triunfa", aseguró el mandatario.
Recordó que "no es nueva la obsesión de Estados Unidos para que no llegue a Cuba combustible. La historia se repite" en referencia a los años de la década del 60, cuando Washington aplicó una política similar, evadida por Cuba entonces gracias al apoyo de la Unión Soviética.
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres
La Jornada Maya
El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia
La Jornada Maya
El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción
Ana Ramírez
La mujer estaba en situación de vulnerabilidad al no poder acreditar su identidad ante instituciones públicas y privadas
La Jornada Maya