Andrea Becerril
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 28 de septiembre, 2019

El dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, informó que el miércoles se dará a conocer el aumento salarial para el personal médico y paramédico, bajo los mismos parámetros que el otorgado a los administrativos la semana pasada. Asimismo, anunció que propusieron un programa de construcción masiva de viviendas para ese gremio, en todo el país,

En conferencia de prensa informó que propondrán que la basificación de 80 mil trabajadores del sector salud, anunciada por el presidente López Obrador, se lleve a cabo de forma paulatina en los próximos tres años.

Ayala Almeida explicó que encontró una gran respuesta del gobierno delo presidente Andrés Manuel López Obrador. “Han sido negociaciones institucionales, con gran nivel de entendimiento y respeto, lo que nos permite adelantar resultados favorables para el personal de la Rama Médica y Paramédica del Sector Salud”.

Confirmó que el concepto denominado Estímulos Económicos de Fin de Año, mejor conocido como Vales de Despensa, se mantiene vigente y el aumento para esta prestación se dará a conocer el próximo mes de noviembre.

El dirigente de la FSTSE destacó la sensibilidad y disposición del titular de la SHCP, Arturo Herrera, así como de la Subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja, para atender y dar respuesta a las demandas de los trabajadores de base que laboran en las diferentes dependencias del Gobierno Federal.

Reconoció la intervención de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, para establecer y garantizar el inicio de las negociaciones entre la Secretaría de Hacienda y la FSTSE.

Resaltó que los dirigentes de esa central y de los 82 sindicatos federados negociaron conscientes de las limitaciones de las finanzas públicas, del bajo crecimiento económico y por ello plantearon a las autoridades de la Secretaría de Hacienda un Programa Nacional de Vivienda, que beneficie a los trabajadores de base y al mismo tiempo ayude a a reactivar la economía e impulsar la generación de empleos en el país.

"Es un programa de construcción masiva de viviendas para los trabajadores del Estado, en todo el país, a partir de los créditos del Fovissste y con la posibilidad de inversión de Pensionissste", detalló.

Explicó que los gobiernos del estado adeudan 53 mil millones de pesos de cuotas al ISSSTE y parte de esa suma podrían pagarla en especie, a través de terrenos baldíos para la construcción de viviendas. Es un programa, dijo, que propondrán en la próxima reunión de la Junta directiva del ISSSTE.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán