Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Estocolmo, Suecia
Lunes 7 de octubre, 2019

El premio Nobel de Medicina de 2019 fue concedido el lunes a los científicos William G. Kaelin. Jr, Peter J. Ratcliffe y Gregg L. Semenza por sus descubrimientos sobre “cómo sienten y se adaptan las células a la disponibilidad de oxígeno”, señaló el Comité del Nobel.

Los hallazgos de los premiados “tienen una importancia fundamental para la medicina y han allanado el camino a prometedoras nuevas estrategias para combatir la anemia, el cáncer y muchas otras enfermedades”, afirmó el Instituto Karolinska.

Los expertos -Kaelin y Semenza son estadunidenses, mientras que Ratcliff es británico- compartirán por igual el premio de 9 millones de coronas (918 mil dólares). Es el 110mo premio que se entrega en esa categoría desde 1901.

Kaelin trabaja en Harvard, Semenza en la Universidad Johns Hopkins y Racliffe en el Instituto Francis Crick, en Gran Bretaña.

Su labor ha “expandido de forma considerable nuestro conocimiento sobre cómo la respuesta fisiológica hace posible la vida”, indicó el Comité.

Los científicos encontraron “el interruptor molecular de cómo adaptarse” cuando los niveles de oxígeno varían en un cuerpo, explicó la institución, señalando que la labor primordial de las células es convertir oxígeno en alimento, y que células y tejidos experimentan cambios constantes en la disponibilidad de oxígeno.

La noticia dio inicio a la semana de los Nobel. El premio de física se anuncia el martes, seguido del galardón de química el miércoles. Este año habrá dos Nobel de Literatura -uno por 2018 y otro por 2019-, que se anunciarán el jueves, mientras que el Nobel de la Paz se conocerá el viernes.

El premio de Economía se dará a conocer el 14 de octubre.

El Nobel de Literatura de 2018 se suspendió debido a un escándalo en la Academia Sueca. El organismo tiene previsto entregarlo este año, así como el correspondiente a 2019.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán