La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 7 de octubre, 2019

Es necesario buscar un nuevo esquema de coordinación fiscal más equitativo para los estados, para atender las necesidades de la gente, las que viven en ciudades que crecen a un ritmo acelerado como los de Quintana Roo, señaló el gobernador Carlos Joaquín González.

El mandatario participó en el Foro Forbes de Negocios, con sede en la Ciudad México, donde expuso con Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mandatario de Guanajuato, el tema Gobernadores, el otro poder.

Al término de su participación, Carlos Joaquín declaró que se hace necesario convocar a una convención hacendaria en la que los estados puedan aportar su visión del tema, como se han pronunciado al igual que los gobernadores que conforman el Grupo de Acción Nacional.

Destacó que, en el primer semestre del presente año, el estado captó 309 millones de dólares en inversiones extranjeras y en los últimos tres años rebasan los seis mil millones de dólares, manteniendo su atractivo con grandes proyectos de inversión ligados al sector turístico y al desarrollo de infraestructura, en los que el cuidado al medio ambiente y el entorno ha sido una constante.

En este sentido, Carlos Joaquín destacó que los principales retos son mantener la imagen, el prestigio y las marcas que caracterizan a Quintana Roo, generando oportunidades laborales para la gente y cuidando el entorno social.

“Los quintanarroenses estamos comprometidos a buscar la diversificación de las inversiones en el estado llevando proyectos hacia el centro y sur de la entidad”, afirmó el mandatario.

También destacó el esfuerzo realizado, de la mano del sector turístico, para mantener la promoción y participación de la entidad en ferias internacionales, tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, logrando -con recursos propios- sostener la promoción de Cancún, Cozumel, la Riviera Maya, Holbox, Bacalar y Mahahual como principales marcas y patrimonio de los quintanarroenses.

Finalmente, destacó que en Quintana Roo se ha trabajado para dar certidumbre jurídica a los inversionistas, así como combatiendo la corrupción y la impunidad, y fortaleciendo la transparencia para recuperar la confianza de inversionistas, de empresarios y de la sociedad en su conjunto.


Lo más reciente

Inician programa piloto para suministro de electricidad en colonias irregulares de Tulum

El objetivo es garantizar un servicio seguro y estable para los habitantes

Miguel Améndola

Inician programa piloto para suministro de electricidad en colonias irregulares de Tulum

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, podría ocupar presidencia municipal de Uruapan, Michoacán

El alcalde ganó como candidato independiente y esa fuerza política debe nombrar sustituto

La Jornada

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, podría ocupar presidencia municipal de Uruapan, Michoacán

Cierre del gobierno de EU llega a 35 días; iguala récord del más largo

Demócratas y republicanos en el Congreso siguen culpándose por el estancamiento

Reuters

Cierre del gobierno de EU llega a 35 días; iguala récord del más largo

9 mil 500 personas participan en las festividades de Janal Pixan en Tulum

Los eventos dejaron un derrama económica superior a los 9.5 mdp

Miguel Améndola

9 mil 500 personas participan en las festividades de Janal Pixan en Tulum