La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 10 de octubre, 2019

Considerado dentro de los 10 mejores festivales alrededor del mundo, Riviera Maya Jazz Festival presentará su 17ª edición del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Mamita’s Beach Club, escenario que ha cobijado a los máximos exponentes del jazz.

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), presentó en el hotel Reef 28, Playa del Carmen, al elenco que formará parte de la edición 17 del festival, dijo sentirse emocionado por continuar trayendo personalidades musicales de talla internacional que comparten su talento con los cerca de 50 mil seguidores que asisten gratuitamente.

“A lo largo de 16 años hemos tenido a grandes voces internacionales presentándose en Playa del Carmen, y este año no será la excepción. Estoy seguro que vamos a tener una gran edición del festival y nuevas anécdotas que contar”. Además, el director de CPTQ anunció que este año el anfirtrión de los artistas será el hotel The Reef 28.

Este año, en la primera velada musical se presentará la fusión de lounge y electrónica que caracteriza a Sr. Mandril; Magos Herrera, poseedora de una de las voces más expresivas del jazz contemporáneo, y Chucho Valdés, uno de los mejores pianistas del mundo y catalogado dentro de los cuatro mejores jazzistas que hará vibrar al Caribe Mexicano.

La creatividad de Natalia Marrokin endulzará la noche con canciones de soul y blues; la pianista brasileña Eliane Elias deleitará al público con su singular talento para fusionar el jazz con la bossa nova, y con un trepidante y sensual espectáculo, Trombone Shorty & Orleans Avenue teñirá de carisma y emoción el cierre del segundo día del festival en el escenario de Mamita’s Beach Club.

Durante el tercer día del Festival de Jazz de Riviera Maya, la elegancia musical de New York Voices, y la mezcla de funk y jazz que ha hecho famosos en Europa y Asia al grupo PBug formarán parte del espectáculo. Al caer la noche, el pop reggae del famoso grupo inglés UB40 que lo posicionó en las mejores listas de los 80’s, sonará en Playa del Carmen para cerrar con broche de oro la 17ª edición de uno de los eventos más importantes del destino.

El comité organizador invitó al público en general a participar en la estrategia digital siguiendo las redes sociales en donde se harán dinámicas para ganar diversos premios; en Facebook como RivieraMayaJazz, en Twitter como JazzRivieraMaya y en Instagram como Riviera Maya Jazz Fest.

En la conferencia de prensa también estuvo Manuel Paredes, Director Ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Riviera Maya y Jorge Marzuca, Director de Mamita’s Beach Club quien comentó sobre la limpieza de playas que será, como cada año parte del compromiso por preservar el destino: “Habrá bolsas para que la gente pueda recoger su basura al finalizar el evento cada noche. Estamos muy contentos de ser parte de este gran festival desde sus inicios”, dijo. Finalmente, recordó que la entrada es gratuita y que quienes lleven sillas o sombrillas serán asignados en la parte trasera viendo al escenario.


Lo más reciente

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

La nula planeación urbana e infraestructura energética confronta a los pobladores con la imagen de ''Pueblo Mágico''

La Jornada Maya

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

El encuentro reunió a expertos y líderes para discutir los retos del sector

La Jornada Maya

México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche

Fallas en licencias de funcionamiento y permisos de uso de suelo, entre lo hallado

Jairo Magaña

Clausura Hotel Tren Maya Edzná, por irregularidades en construcción y seguridad detectadas por la Alcaldía de Campeche

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel

Los músicos vuelven a cumplir su promesa con Santa Cecilia

Leobardo Cox Tec

U yóok'osta'al tso', la danza del pavo de Chumayel