Katia Rejón
Foto: Facebook @lashhhcabaret
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 10 de octubre, 2019

[i]Las Histéricas Historias de las Histriónicas Hermanas Hímenez[/i], un espectáculo feminista desde el humor estrenado en la Ciudad de México que se presentará en varios foros de Mérida del viernes 8 al domingo 10 de noviembre.

En entrevista con las creadoras, Yanet Miranda y Ana Beatriz Martínez, comentaron que se trata de conciertos cabareteados donde las protagonistas son unas viejitas punk, feministas que en los años treinta tuvieron una banda. El proyecto se presentó por primera vez en el Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan, con mujeres reclusas. Dieron una función al público en el Teatro Sergio Magaña y harán otras presentaciones en el Centro de Santa Marta Acatitla y de nuevo en Tepepan como parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

La compañía solo trabaja con mujeres por la necesidad de visibilizar el trabajo de artistas y productoras de este género. Comentaron que en el cereso se inscribieron varias mujeres quienes participaron en las funciones. “Todas las mujeres compartimos las historias y nuestro show habla de nosotras, de nuestra relación con el heteropatriarcado y con otras mujeres”, agregaron.

La historia va de las hermanas Hímenez, treinta años después de un grupo de punk se reencuentran para ganar mucho dinero ahora que están solas, abandonadas por los hijos que mantuvieron hasta los 36 años y por sus esposos que se fueron con mujeres más jóvenes. Reoman su carrera musical para desfogar la amargura e interpretan sus écitos como Macho progre.

[img]g157o71b53ag[/img]
Foto: Facebook @hermanashimenez

“Las hermanas Reconstruída, Picada, Conny, Rota y Elástica Hímenez irán recordando sus buenos tiempos y aquel mítico concierto del reencuentro para un documental que parece estar financiado por la BBC. Mediante sus rolas de pooonk iremos hilando sus histéricas historias, sin embargo las cosas se complicarán cuando una muera en escena y las demás traten de sacarlo a flote sin que el público note el fallecimiento repentino”, se lee en la invitación.

Las funciones son el viernes 8 de noviembre a las 20 horas en la Librería La Meiga, el 9 de noviembre en La Pitahaya y el 10 de noviembre a las 19 horas en Tapanco.

El elenco está conformado por Yanet Miranda - Autora y Directora /Rota Hímenez; Ana Beatriz Martínez- Autora y Directora/Elástica Hímenez/Violín; Claudia Arellano-/ Música /Delantera Hímenez/ Guitarra y coros; Karla Molkovich- Música/ FrotadaHímenez/ Bajo y coros; Carolina Ometeotl- Música/ Larga Hímenez/ Batería; Gina Xéque - Ingeniera de Audio; Giselle Sandiel -Diseño de vestuario, iluminación y escenografía; y Nathalia Fuentes - Gestora, asistente de dirección y producción.


Lo más reciente

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí

Tel Aviv declaró que busca ''eliminar'' al movimiento islamista Hamas

Afp

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí

Alertan a aficionados quintanarroenses por fraudes en boletos para el Mundial 2026

Las estafas se dispararán cuando las entradas se agotan y las reventas surgen

Ana Ramírez

Alertan a aficionados quintanarroenses por fraudes en boletos para el Mundial 2026

''Fue duro aceptarlo'', afirma el secretario de Marina

Dinero

Enrique Galván Ochoa

''Fue duro aceptarlo'', afirma el secretario de Marina

Esperan reunir a lo mejor de la arquitectura en la Bienal a celebrarse en Tulum

El evento sin precedentes tendrá como sede principal al Colegio de Arquitectos del municipio

La Jornada Maya

Esperan reunir a lo mejor de la arquitectura en la Bienal a celebrarse en Tulum