Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 14 de octubre, 2019

Bajo la premisa de Impulsar la organización de los integrantes de una comunidad en sentido positivo, el colectivo Chetumal Sostenible, que recién ha sido reconocido con el Premio Estatal de la Juventud en materia ambiental, busca emprender acciones verdes que apuesten a mejorar el entorno en que vivimos.

Liliana Gamboa Magaña y Evangelina Ruíz Ruíz, ambas estudiantes de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), cuentan que la idea de conformar el colectivo surgió en las aulas de esta escuela de educación superior, en donde fue impartido un diplomado en desarrollo ambiental sostenible, sobre todo por la problemática que impera en Chetumal en relación a la gran cantidad de residuos urbanos generados y los puntos clandestinos.

“Nos sentimos en la necesidad de tener un resultado y de ahí surge el grupo multidisciplinario en el que incluso algunos no nos conocíamos, pero tratamos temas diversos, algunos son abogados, estudiantes de economía, no todos del ámbito ambiental, pero la necesidad de aportar algo a la sociedad, de querer sensibilizar sobre el cuidado de los recursos naturales y de vivir en un sitio digno surge este colectivo”, precisó Ruíz Ruíz.

Desde entonces este grupo que concretó su integración el año pasado ha organizado actividades como la primera feria ambiental en el campus Chetumal de la Uqroo en diciembre de 2018.

Ruíz Ruíz comentó que esta feria ambiental marcó el inicio del colectivo y el término del diplomado ofrecido en la Uqroo, comenzando una serie de actividades enfocadas a re educar a la sociedad.

“Estamos constantemente trabajando en diversas actividades”, y destacó los lazos que han construido incluso con dependencias del estado y otras organizaciones sociales para poder concretar proyectos con fines comunes.

En julio pasado, el colectivo y los integrantes de Callejón del Arte organizaron la Ecoferia, en la que hubo un bazar, talleres, información, mercado del trueque y un espacio artístico con la premisa de generar “cero basura” invitando a la comunidad a llevar sus bolsas y recipientes.

Ahí brindaron información de los 12 contenedores del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamento A.C. (Singrem) ubicados en Chetumal, en donde recopilan medicamentos no usados a fin de evitar el riesgo de que sean mal utilizados o bien, generen contaminación. Ofrecieron talleres como el de iniciación de huerto doméstico y distribuyeron infografías con datos sobre consumo responsable, huertos urbanos, cómo desechar aceites, aparatos electrónicos, entre otros. Además, han realizado retos de brigadas de limpieza en diversos puntos de la ciudad.

Galardón

El pasado 1 de octubre algunas integrantes del colectivo recibieron de manos del gobernador, Carlos Joaquín González el Premio Estatal de la Juventud 2019 en la categoría de 18 a 29 años en la categoría ambiental.

Con el galardón obtenido, explica Liliana Gamboa Magaña, podrán absorber los gastos para constituirse como una asociación civil y tener acceso para participar en un mayor número de convocatorias y recursos.

Anticipó que están planeando un proyecto dirigido a escuelas de educación básica relacionado con la temporada de lluvias, tales como huertos y diseño de captadores de agua pluvial. Aseguró que el premio reciente representa para los integrantes del colectivo un compromiso mayor para hacer más cosas.

“Este premio, más allá del incentivo económico, es una plataforma de visibilidad, nos damos a conocer y más personas se pueden acercar para hacer comunidad (…) queremos seguir colaborando con la sociedad, lo hacemos sin fines de lucro y queremos que haya más sensibilización en la ciudadanía, además de impulsar la participación ciudadana, porque es importante la acción individual, pero hay que avanzar en la organización en comunidad”, puntualizó.



Lo más reciente

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación

Ana Ramírez

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Se ha impulsado la modificación del artículo 260 para ampliar su definición y establecer sanciones penales

La Jornada

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo

La Jornada Maya

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen