Rosario Ruiz
Foto: Sac Tun
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Domingo 20 de octubre, 2019

Durante dos días, más de 400 maestros de la península de Yucatán analizaron la aplicación efectiva de las tecnologías de la información y nuevos enfoques pedagógicos para incrementar la calidad y eficiencia de la educación en la 23 edición del seminario de maestros organizado por la empresa playense Sac Tun, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP).

El tema de este año fue los retos de la educación en el nuevo milenio. El seminario se lleva a cabo desde 1997 y en estos 23 años van 7 mil maestros capacitados y 260 mil alumnos impactados. La inscripción es gratuita y pueden participar docentes desde preescolar hasta universidad; los catedráticos que imparten los módulos son doctores y el 90 por ciento de los participantes son mujeres.

“La capacitación de maestros en esta zona es principalmente autodidacta, por eso un año antes hacemos una encuesta con los maestros para saber cuáles son inquietudes, hemos hablado de bullying, seguridad… este año hablamos de gamificación o aprender jugando. Son los propios maestros quienes dan la pauta”, señaló José María Xacur, gerente de recursos humanos de Sac Tun.

Ernesto Enríquez, presidente de división internacional de Vulcan Materials Company, señaló que “desde que llegamos a Quintana Roo hace más de 30 años entendimos la importancia de brindar educación de calidad para las quintanarroenses. Y para lograr que los alumnos tengan una formación de excelencia es fundamental la actualización constante de los docentes para que tengan la preparación necesaria tanto a nivel educativo como pedagógico”.

Para finalizar e inaugurar de manera oficial el seminario, Carlos Gorocica, subsecretario de Educación en la zona norte de Quintana Roo, mencionó que “los maestros de Quintana Roo, año con año, siguen mostrando el interés por capacitarse y aprovechan al máximo oportunidades como este seminario. La nueva escuela mexicana da un papel protagónico a las niñas, niños y adolescentes desde un enfoque de espíritu social y humanista, lo que implica que la práctica docente debe considerar la implementación de estrategias acordes con los pilares humanista, integral, inclusivo e intercultural”.


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China