Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Lunes 21 de septimebre, 2019

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, advirtió que de aprobarse el artículo transitorio décimo quinto de la Ley de Ingresos de la Federación 2020, que podría legalizar los autos usados que han ingresado al país de manera ilegal, el mercado automotriz caería 30 por ciento.

En conferencia de prensa, el directivo hizo un llamado al Senado para que detenga los cambios sobre los autos ilegales que ya están en el país, ya que su legalización causaría una crisis, en donde incluso se afectaría los empleos que dependen de la industria automotriz.

Relató que la industria automotriz lleva 28 meses con caída en el mercado interno, y que de aprobarse el artículo transitorio, de un millón 300 mil unidades de autos nuevos que se espera vender al cierre de 2019, las ventas bajarían hasta 900 mil unidades en un lapso de tres años.

Guillermo Rosales, director de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), detalló a su vez que el país dejaría de recaudar 55 mil millones de pesos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), 12 mil millones del Impuesto sobre Autos Nuevos (ISAN) y un número no calculado del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Eduardo Solís reiteró que "no se puede avalar la ilegalidad mediante cambios legislativos", porque eso sentaría un grave precedente, ya que en muchos de esos carros llamados "chocolate" se comenten muchos delitos.

La modificación que fue presentada por el diputado Manuel López Castillo, supone que al aprobar el artículo transitorio a través del cual se regularizarían los autos chocolates, se puedan recaudar 50 mil millones de pesos.


Lo más reciente

Esperan reunir a lo mejor de la arquitectura en la Bienal a celebrarse en Tulum

El evento sin precedentes tendrá como sede principal al Colegio de Arquitectos del municipio

La Jornada Maya

Esperan reunir a lo mejor de la arquitectura en la Bienal a celebrarse en Tulum

Desde Ibiza, llega a Playa del Carmen el proyecto inmobiliario Atzaró

Este desarrollo tipo condohotelero es una fusión del estilo de vida mediterráneo con el Caribe Mexicano

Miguel Améndola

Desde Ibiza, llega a Playa del Carmen el proyecto inmobiliario Atzaró

T-MEC: construir con un destructor

Editorial

La Jornada

T-MEC: construir con un destructor

Apoyan a mujeres mayas que preservan a las abejas sin aguijón en QRoo

Las tres ediciones del programa han beneficiando a cerca de 150 emprendedoras para ser meliponicultoras

Ana Ramírez

Apoyan a mujeres mayas que preservan a las abejas sin aguijón en QRoo