Rubicela Morelos Cruz
Foto: Rubicela Morelos / Archivo
La Jornada Maya

Cuernavaca, Morelos
Jueves 14 de noviembre, 2019

El ex candidato a gobernador y ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, fue secuestrado anoche junto con su esposa, la investigadora, María Elena Ávila Guerrero, confirmó el jefe de la oficina de la gubernatura, José Manuel Sanz Rivera.

Alrededor de las 21 horas del miércoles, tiempo local, cuando el también ex director del Consejo de Ciencia y Tecnología, viajaba a bordo de su camioneta, acompañado por su esposa, fueron detenidos en un punto de la autopista La Pera-Cuautla, con dirección a Cuernavaca, a la altura de Ocalco, y privados ilegalmente de la libertad, según fuentes policíacas.

El pasado 1 de noviembre de este año, Alejandro Vera Jiménez formó parte del gabinete de Cuauhtémoc Blanco Bravo al frente del Consejo de Ciencia y Tecnología estatal.

José Sanz informó que está en contacto con la hermana del ex rector y del dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, quien trabajó con el ex rector en la UAEM.

El ex funcionario universitario compitió a la gubernatura por el Panal, pero unos días antes de las elecciones pasadas declinó a favor de Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Además, cuando estuvo al frente de la UAEM, de 2012 a 2018, encabezó la lucha de las familias contra la violencia en la entidad.

Estuvo al frente, junto con Sicilia, María Hernández y Amalia Hernández, en la exhumación de los 117 cuerpos hallados en dos fosas de Tetelcingo, mismos que habían sido enterrados de manera ilegal por los trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE), en 2014; durante la gestión del ex gobernador Graco Ramírez.

De manera extraoficial se sabe que tras su privación de libertad, por un comando armado, ya se solicitó el pago de un rescate, pero no se tiene certeza, por parte de Sanz si éste ya se está negociando.

Durante la administración del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo el delito de secuestro ha aumentado en un 84 por ciento, en comparación con el año anterior. De enero a septiembre de 2019, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), han sido reportados 46 plagios; mientras que en el mismo periodo pero de 2018, se habían contado 25.


Lo más reciente

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria

La Jornada Maya

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados

Los tiburones cayeron en penales 4-2

La Jornada Maya

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros

La Federación analizó 5.9 millones de mensaje y dio seguimiento a más de 20 mil denuncias

La Jornada

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros

SEDER impulsa al campo yucateco en Xmatkuil 2025 con productos que conquistan a miles de visitantes

Productores destacan que la feria es una vitrina clave para posicionar miel, cítricos, plantas, salsas y aloe vera

La Jornada Maya

SEDER impulsa al campo yucateco en Xmatkuil 2025 con productos que conquistan a miles de visitantes