Texto y foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 21 de noviembre, 2019

Promover un diálogo que desemboque en políticas públicas en beneficio de los que integran la comunidad artística y cultural del estado, es el objetivo del primer foro de Arte, Cultura y Ciudadanía que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de la entidad. El evento tiene lugar desde el día de hoy, hasta el 23 de noviembre y se lleva a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya.

Durante la inauguración, Ana Ceballos Novelo, directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de Sedeculta, subrayó la importancia de generar estos ejercicios, ya que permiten encuentros entre artistas, creativos, gestores, productores; y todos los actores que integran la vida artística y cultural de Yucatán.

“Creemos que es vital que estos diálogos sucedan, para generar ideas que nutran las políticas públicas culturales en el estado y dar seguimiento a las necesidades planteadas en las mesas de trabajo que se llevaron a cabo en la dependencia”, añadió.

Por su parte, Érica Millet Corona, secretaria de Cultura en el estado, recordó que la verdadera intención del coloquio radica en dar seguimiento a las mesas de trabajo que se llevaron a cabo en la dependencia durante el mes de enero; y trazar líneas de acción que se integren al Plan Estatal de Desarrollo.

“En ese momento nos comprometimos, no solo a perfilar las líneas de acción; sino a darles un seguimiento en conjunto con la comunidad artística y cultural del estado. Es importante que pueda ser trabajado en consecuencia, porque son ustedes, los actores, quienes podrán decirnos si vamos o no por buen camino”, expresó.

Millet Corona señaló que en su gestión al frente de la Sedeculta estatal, pretende hacer una labor diferente “que marque un antes y un después en la vida cultural de Yucatán”.

A la ceremonia inaugural también asistió la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Marina Nuñez Vespalova, quien celebró la apertura de estos espacios para el diálogo, pues consideró que la comunidad cultural se nutre de la retroalimentación, “las autoridades públicas necesitamos conocerlos, escucharlos y trabajar con ustedes”, aseguró.

“Es importante responder a estas convocatorias si estamos interesados en los mecanismos que conforman nuestra vida cultural y la de nuestro entorno. Además, si es resultado de unas primeras mesas de diálogo, más aún es plausible porque es consecuencia de acciones que no se quedan en demagogia, sino pretenden convertirse en programas y políticas públicas”, concluyó.


Lo más reciente

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

La entidad suma 200 casos y actualmente 25 se mantienen activos

Ana Ramírez

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe