La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 21 de noviembre, 2019

Imágenes de la década de 1920, con retratos de personajes ilustres de la época, edificios, la celebración del carnaval y lugares icónicos de Mérida y Progreso, cobraron vida durante la proyección de un filme inédito en el Salón del Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

[img]n157a379b1ow[/img]

La cinta perteneciente al coleccionista Armando Ponce Escalante, fue restaurada por especialistas de la Cineteca Nacional, y posteriormente se digitalizó en vídeo para que se mostrara en público este día.

[img]nist4etq82sx[/img]

“Para mí era algo importante que la primera proyección de esta cinta sea en la ciudad de Mérida, y estoy feliz que la Universidad Autónoma de Yucatán sea el espacio idóneo para este fin”, manifestó en entrevista Ponce Escalante.

[img]c157a379b5za[/img]

Por su parte, el Secretario de Rectoría de la UADY, Carlos Echazarreta González, indicó que para la Universidad es de vital importancia la preservación del patrimonio histórico de todos los yucatecos y de los mexicanos.

En ese sentido, la Fototeca Pedro Guerra de la UADY ha sido pionera en la restauración y conservación de materiales audiovisuales, como es el caso del material de la familia Guerra que fue adquirido hace más de 50 años y el cual contiene imágenes de los estados de Campeche, Veracruz, Yucatán, entre otras.

[img]i157a379bgby[/img]

Este evento fue gracias a una colaboración de diversas áreas de instituciones como Cultura UADY, la Fonoteca Nacional y la Facultad de Ciencias Antropológicas (FCA). Durante la proyección estuvieron presentes Roció Cortes Campos, directora de FCA; Cinthya Cruz Castro, coordinadora de la Fototeca Pedro Guerra; Raúl Lara Quevedo, responsable del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo y Alfonso Espinosa Rosas, del Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca Nacional.

[img]fist4etq88ey[/img]

Con este tipo de acciones la UADY se consolida como una promotora y gestora cultural que busca la divulgación de los conocimientos con la comunidad Yucateca.


Lo más reciente

Industrias contaminantes y criminales

No hay justicia climática sin justicia social

Ornela De Gasperin Quintero

Industrias contaminantes y criminales

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

¿Qué lectura le darán a los sucesos de hoy las generaciones futuras?

José Díaz Cervera

Héroes, villanos y mártires: tragedia y melodrama de un tiempo de transición

LA COP-30, o la esperanza

Vencer la incertidumbre con políticas contundentes a favor del medio ambiente

Rafael Robles de Benito

LA COP-30, o la esperanza

La CNTE busca regresar a 1968

Editorial

La Jornada Maya

La CNTE busca regresar a 1968