La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 28 de noviembre, 2019

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, gobernadores y funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), recorrieron la Península de Yucatán para presentar el Proceso de Consulta para el Tren Maya.

En el recorrido por los cinco estados: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se informó que la consulta ciudadana se llevará a cabo los próximos 14 y 15 de diciembre y previamente se hará una consulta a las comunidades indígenas con una sola pregunta: ¿Va el tren Maya, si o no?.

Jiménez Pons presentó las consultas y afirmó que el objetivo es escuchar a la ciudadanía en un ejercicio libre de expresión para toda la península.

"Tenemos un compromiso con los habitantes, estamos convencidos de las grandes ventajas que generará el proyecto pero si no lo quieren no va".

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González aseguró que su gobierno apoyará el trabajo de las consultas que se hará en los próximos días.

"En materia de inversión, el tren es muy importante para el estado, representa un monto muy alto de inversión y la posibilidad de trasladarse adecuadamente".

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal expresó que el proyecto del Tren Maya va a detonar y generar desarrollo económico y social en la entidad.

"Gran parte de las regiones yucatecas se verán beneficiadas por el Tren Maya y será una gran acierto que puedan opinar las comunidades y los ciudadanos".

El secretario de gobierno de Campeche, Pedro Armentía, afirmó que el proyecto será un factor clave para la actividad agropecuaria y lograr que sea agroindustrial.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, dijo que las comunidades indígenas podrán votar en ambos procesos, como ciudadanos y como grupo étnico.

"Los intereses de los pueblos originarios estarán bien representados porque se contempla su participación en la toma de decisiones".

El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, informó que las consultas se realizarán en Boca del Cerro en Tenosique y El Triunfo en Balancán.

"Confiamos que la consulta será éxito (…) todos los tabasqueños apoyaremos en proyecto del Tren Maya, el cual será un detonante económico para la región".

Durante los recorridos estuvieron líderes de comunidades mayas, quienes opinaron que las consultas serán un ejercicio importante para que las diversas comunidades se puedan expresar para conocer los beneficios del proyecto y lo consideraron como un momento para que los hermanos indígenas tomen la voz y hagan un consenso.


Lo más reciente

Uziel Muñoz sorprende en el mundial de lanzamiento de bala y consigue la plata para México

Ryan Crouser, favorito del certamen, encadenó un tercer oro para Estados Unidos

Afp

Uziel Muñoz sorprende en el mundial de lanzamiento de bala y consigue la plata para México

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

El mandatario aseguró que aplicar las medidas económicas darían fin al conflicto en Ucrania

Ap

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Algunos avanzan al sur, hacia Al Mawasi y Deir al Balah, que están completamente llenas y sobrepobladas

Afp

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena

El ex secretario de Seguridad de Tabasco enfrentará un proceso legal que puede tardar meses, indican fuentes

La Jornada

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena