Notimex
Foto: Efe
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Jueves 28 de noviembre, 2019

La directora de la Unidad Médico Legal de Colombia, Claudia García, reveló que la muerte de Dilan Cruz, de 18 años, fue un homicidio provocado por un proyectil que coincide con los empleados para aturdimiento en las manifestaciones por fuerzas de seguridad.

La especialista informó que la muerte derivó de un “trauma craneoencefálico ocasionado por munición de impacto, disparado por arma de fuego” calibre 12, según el informe publicado de la necropsia realizada el 26 de noviembre.

El proyectil, antes de ser disparado, se almacenaba en un cartucho de plástico en el que se guarda una bolsa de tela con balines de plomo y coincide con los dispositivos utilizados por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), detalló El Espectador en su página de internet.

Los científicos forenses aclararon que se harán pruebas en el lugar de los hechos y se obtendrá información de los registros audiovisuales del día para determinar si el Esmad actuó de forma ilegal.

Los protocolos colombianos indican que las armas empleadas son exclusivamente de aturdimiento, para “generar una obediencia en el uso legal de la fuerza y hacer una disuasión del infractor”, pero deben ser disparadas debajo del cuello para evitar complicaciones.

La directora de la unidad médica forense aseguró que la necropsia fue realizada por un equipo interdisciplinario “conformado por especialistas forenses, patólogos y balísticos”.

El joven recibió el impacto durante una manifestación el sábado, convocada por los eventos del Paro Nacional. Él y sus compañeros estaban en la ciudad de Bogotá, en la esquina de calle 19 y la carrera 4ta, huyendo de los elementos del Esmad, que intentaban evitar el arribo al centro, como se puede observar en los diversos videos del hecho.

En las imágenes es posible ver que Dilan aleja los cartuchos de gas lacrimógeno y poco después un impacto lo lastimó en la cabeza. Quienes lo rodeaban dieron aviso y después fue trasladado al hospital de San Ignacio, donde falleció la tarde del lunes.

El estudiantes fue descrito como carismático y amoroso por amigos y familia y desde que fue herido se convirtió en uno de los símbolos más importantes de la lucha estudiantil colombiana.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón