Dora Villanueva
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 28 de noviembre, 2019

El salario mínimo en México fue y es el más bajo de la región, reportó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En ese orden, una de las políticas centrales que debe priorizar el gobierno es incrementarlo, lo mismo que el gasto social, explicó en conferencia de prensa.

De acuerdo con la funcionaria, la mexicana “es una de las sociedades más desiguales” y pobre.

En el panorama social de América Latina 2019, México es el segundo país con las tasas de pobreza y pobreza extrema más altas, sólo detrás de Honduras; 41.5 por ciento vive con pobreza por ingresos (cifra que escala a 45.4 por ciento en el caso de los indígenas) y 10.6 por ciento en pobreza extrema.

Aún con ello, el país asigna menos de 9.1 por ciento al gasto social, reveló la Cepal. “No se otorga los suficiente”, amplió Bárcena, al tiempo que respaldó la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de ampliar ese rubro.

No obstante, dichos recursos necesitan estirarse, acotó la funcionaria de Naciones Unidas y por ende “mejorar la progresividad de la estructura tributaria es algo que hay que hacer”, como gravar de otras maneras al 10 por ciento de la población más rica.

Detalló que si bien el gobierno es reticente a hablar abiertamente de una reforma tributaria, al tiempo que han venido en descenso los ingresos del gobierno por impuestos, “tarde o temprano vamos a tener que llegar a ese punto”, acotó Bárcena.

Recalcó que pese a los resultados de la economía en lo que va del año, donde el crecimiento se exhibe nulo, la Cepal tiene un estimado de crecimiento de 0.2 por ciento. “Ahí estamos por el momento (…) No creemos que esté en recesión”.

Dijo que la desaceleración se debe a retrasos en la ejecución del presupuesto; el relajamiento de la inversión pública y privada; y también se mantiene la incertidumbre por la ratificación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC).


Lo más reciente

Perú violaría normas internacionales si irrumpe en Embajada de México: Claudia Sheinbaum

La mandataria reiteró que el derecho de asilo está reconocido y regulado internacionalmente

La Jornada

Perú violaría normas internacionales si irrumpe en Embajada de México: Claudia Sheinbaum

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

También, Chicago (8-3) doblegó 31-28 a Pittsburgh (6-5)

Ap

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025

En la convención participaron especialistas, académicos y estudiantes

La Jornada Maya

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025

Tras dañar su tobillera, Bolsonaro seguirá bajo detención preventiva por orden de Tribunal Supremo de Brasil

Tiene prohibido usar redes sociales y recibir visitas sin autorización

La Jornada

Tras dañar su tobillera, Bolsonaro seguirá bajo detención preventiva por orden de Tribunal Supremo de Brasil