Graciela Ortiz
Foto: Congreso de Yucatán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 2 de diciembre, 2019
La Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, eliminó empréstitos a Chemax, Opichén, Tahmek y Temozón, por no cumplir los requisitos de Ley, aunque conservaron el monto por ingresos extraordinarios por convenios con el gobierno del estado para el pago de laudos a trabajadores a Acanceh, Dzidzantún, Hoctún y Yaxkukul.
También se les conservó el monto de ingresos extraordinarios por convenios diversos como Hábitat, Tu casa, 3x1 Migrantes, Rescate de espacios públicos y subsemun, a Abalá, Acanceh, Buctzotz, Cantamayec, Chacsinkín, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chumayel, Dzitás, Dzan, Dzidzantún, Halachó, Homún, Izamal, Opichén, Sacalum, Sinanché, Tahmek, Tekit, Telchac Pueblo, Temozón, Ticul, Tixcacalcupul, Tixpeual, Uayma, Ucú y Yaxcabá.
En otro orden, se aprobaron por unanimidad los proyectos de dictamen del primer paquete de reformas a Leyes de Ingresos 2020 de 52 municipios, de nuevas Leyes de Hacienda a ocho ayuntamientos, y también la modificación de la Ley de Ingresos 2019 de Chixculub Pueblo.
El primer paquete fiscal de 52 municipios contempló a Abalá, Acanceh, Cenotillo, Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Cantamayec, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Dzitás, Cuzamá, Dzan, Dzidzantún, Halachó, Hoctún, Homún, Izamal, Kantunil, Kaua, Mama, Maní, Maxcanú, Mayapán, Mocochá, Muxupip, Opichén, Panabá, Tixmehuac, Progreso, Sacalum, Samahil, Sinanché, Tahdziú, Tahmek, Teabo, Tekit, Telchac Pueblo, Temozón, Tetiz, Ticul, Tixcacalcupul, Tixpeual, Tzucacab, Uayma, Ucú, Yaxcabá y Yaxkukul.
Se les conservó el monto de ingresos extraordinarios por Transferencia y Subsidios a Cenotillo, Cacalchén, Chankom, Halachó, Kantunil, Maní, Maxcanú, Progreso, Samahil, Teabo, Tixcacalcupul y Yaxcabá, al tiempo que se les ajustó el cobro por acceso a la información a Abalá, Cenotillo, Cacalchén, Cansahcab, Cantamayec, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Dzan, Halachó, Homún, Kaua, Mama, Muxupip, Opichén, Panabá, Progreso, Samahil, Sinanché, Tahmek, Tekit, Telchac Pueblo, Temozón, Tetiz, Ticul, Tixcacalcupul, Ucú y Yaxkukul.
Además, se les eliminó los cobros por derecho no establecidos en su Ley de Hacienda respectiva o por no especificar el objeto de cobro a Abalá, Buctzotz, Cantamayec, Chemax, Chumayel, Dzan, Izamal, Kantunil, Maxcanú, Progreso, Samahil, Tixcacalcupul, Tixpeual y Ucú.
También, se aplicaron cambios a las nuevas Leyes de Hacienda de Homún, Kaua, Muna, Opichén, Seyé, Sotuta y Telchac Pueblo como la modificación en la descripción de la Unidad de acceso a la información pública por unidad de transparencia, en tanto en el caso de Valladolid se homologaron los costos de los materiales empleados en la unidad de transparencia a fin que sean acordes con los criterios básicos del Paquete Fiscal 2020.
Por último, se solicitó lo concerniente al segundo paquete de modificaciones de Leyes de ingresos 2020 de los otros 52 municipios, para lo cual, el presidente de la comisión, Víctor Sánchez Roca (PAN), aclaró que la correspondiente al 2019 del Ayuntamiento de Tinum, prorroga su vigencia hasta el próximo año, en virtud de que no envió al Congreso del estado la iniciativa respectiva.
Fue atacado por sujetos armados cuando salía de un bar en la plaza de toros la madrugada del domingo
La Jornada Maya
También se les decomisó grandes cantidades de droga
La Jornada Maya
La zona verde estaría controlada por soldados de varias naciones; la roja, reservada para desplazados
La Jornada
Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro
La Jornada