Yolanda Aldana
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 2 de diciembre, 2019

Integrantes de asociaciones civiles anunciaron la campaña Un día para dar, a llevarse a cabo este martes en las instalaciones de la Universidad Riviera. Llaman a los quintanarroenses a que apoyen a familias que luchan contra problemas de equidad de género, violencia y discapacidades como la auditiva y motriz, al donar víveres, ropa en buen estado, en la compra de los souvenirs, así como dar un voluntariado.

En rueda de prensa, Ruth Carrillo, directora de vinculación de la Universidad Riviera, detalló que el plantel será la sede del evento “en conjunto con los diversos organismos que se acercaron a la Universidad, como las asociaciones civiles Eleonora Mendoza y Microtia de Quintana Roo, el Centro de Atención Integral de Playa del Carmen, y Discapacidad en Movimiento Riviera Maya, vamos a tener una presentación de cada una de las asociaciones sobre qué están haciendo para generar un cambio para ser más sensibles hacia la diversidad”.

En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, Un día para dar, mejor conocido como Thanksgiving, un movimiento que nació en Estados Unidos para apoyar a los más necesitados, iniciará a partir de las 10:00 hasta las 4:00 horas en el aula 19 de la Universidad Riviera, en donde habrá dinámicas de concientización, efectuarán una conferencia y finalmente una meditación guiada con una persona que también tiene capacidades diferentes.

La presidente de Eleonora Mendoza, Miriam Salgado, precisó que la labor de su organismo en Un día para dar será con la dinámica “¿Por qué las mujeres se quedan en una relación violenta?”, en la que participarán estudiantes de la Universidad Riviera.

A pregunta expresa sobre el alto índice de mujeres que desisten de continuar contra las demandas contra sus parejas violentas, la activista respondió que “la dependencia económica y emocional son las principales causas de deserción, muchas mujeres saben que su pareja será notificada por las autoridades y es ahí cuando les entra el miedo; lo que hacemos es fomentar la denuncia, brindarles capacitación para el autoempleo y empoderarse a través de la atención sicológica”.


Lo más reciente

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Forman parte de un grupo delictivo generador de violencia en el municipio, dedicado a la venta de drogas

La Jornada Maya

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Quintana Roo, el estado donde edificará más vivienda el Infonavit

Yucatán es quinto lugar nacional con casi 28 mil unidades; Campeche, entre los que menos tendrá

Rosario Ruiz Canduriz

Quintana Roo, el estado donde edificará más vivienda el Infonavit

Mujer muere a manos de su pareja en Cancún; la atacó con un arma blanca

El presunto agresor se encuentra detenido; FGE Quintana Roo inicia carpeta de investigación

La Jornada Maya

Mujer muere a manos de su pareja en Cancún; la atacó con un arma blanca

Número de adolescentes imputados por delitos en México aumentó 45% en 2023: Inegi

Los ilícitos más frecuentes son lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo

La Jornada

Número de adolescentes imputados por delitos en México aumentó 45% en 2023: Inegi