Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 4 de diciembre, 2019

México cuenta con tecnología y conocimientos de punta en cuanto a la producción del coco, planta reconocida por su resiliencia ante fenómenos hidrometeorológicos que afectan a todo el Caribe, por eso además participa en un programa de protección contra riesgos de desastres naturales.

Así lo sostuvo Luisa Solchaga López, directora para Cooperación con Centroamérica y el Caribe en el área técnico científica de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) de la Cancillería Mexicana, al participar en el primer taller de trabajo México-CARICOM -Comunidad del Caribe en el que se presentó la estrategia integral para el fortalecimiento de la industria del coco en el Caribe.

El taller, cuyos países invitados fueron Belice, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Haití, Barbuda y Antigua, trató sobre la producción del coco, enfermedades de los cocoteros e industrialización posible para los productos de esta planta.

Recordó que se ha desarrollado una plataforma con base a la estrategia de prevención y protección de los riesgos por desastres naturales que surgió por la serie de huracanes que se registraron en 2017 y del interés de países caribeños para que México pueda ayudarles a tener mejor infraestructura y plantas resilientes al cambio climático, de ahí el interés de retomar la producción del coco.

Agregó que México cuenta con tecnología y conocimientos de punta, “por eso acuden a nosotros para poder cooperar, inclusive la producción cocotera de México en las diferentes regiones no alcanza para cubrir las necesidades de la región y para la producción de la industria”.


Lo más reciente

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 niñas de un campamento desaparecidas

Las autoridades dijeron que hasta el momento se había rescatado a 237 personas, 167 de ellas en helicóptero

Ap

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 niñas de un campamento desaparecidas

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

El herbívoro alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas

The Independent

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina