Víctor Ballinas y Andrea Becerril
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 4 de diciembre, 2019

El Senado aprobó por unanimidad la Ley General de Salvaguardia de los Elementos de la Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Afromexicanas y Equiparables. Este nuevo ordenamiento garantiza y reconoce el derecho a la titularidad de los pueblos y comunidades sobre los elementos de su cultura e identidad.

Con este ordenamiento, se trata de atender una laguna jurídica que posibilita que personas ajenas a estas comunidades se apropien de sus conocimientos y expresiones culturales sin que les participen de los beneficios que genera el uso y aprovechamiento de esos bienes, se destaca en el dictamen aprobado.

Promueve el respeto y desarrollo de dichos elementos, reconoce la diversidad de sus manifestaciones, establece disposiciones para que, en ejercicio de su libre determinación y autonomía, los pueblos definan los elementos de su cultura e identidad que son temporalmente accesibles, disponibles, de acceso restringido o inaccesibles a terceros.

Constituye el Sistema Nacional de Salvaguardia de la Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Afromexicanas y Equiparables, como mecanismos de coordinación interinstitucional entre el gobierno federal, los estados y municipios, así como los pueblos y comunidades.

[b]Medidas jurídicas y técnicas[/b]

Establece la salvaguardia como el conjunto de medidas de carácter jurídico, técnico, administrativo y financiero para la preservación y enriquecimiento de los elementos de la cultura e identidad. Dichas medidas también incluyen la identificación, documentación, investigación, protección, promoción, valorización, transmisión y revitalización de tales componentes.

Uno de los objetivos de esta ley es que los tres órdenes de gobierno atiendan de manera alineada un conjunto de principios para evitar el uso no consentido de los elementos de la cultura e identidad, a partir de la libre determinación y autonomía de los pueblos y comunidades indígenas.

Se reconoce el derecho colectivo a la titularidad de los pueblos sobre los elementos de su cultura e identidad. De esta manera, serán las propias comunidades las que señalen qué componentes se consideran disponibles a terceros y cuáles no.

Asimismo, las comunidades tendrán derecho a establecer negociación directa con terceros interesados en el uso y aprovechamiento, y aquellos que identifiquen el uso no consentido de elementos de su cultura e identidad podrán solicitar la intervención de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salvaguardia para que gestione medidas de compensación y reparación de daños.

Se establecen sanciones por reproducir, copiar o imitar, incluso en grado de confusión, elementos de cultura e identidad de los pueblos y comunidades, así como su distribución, venta, explotación, comercialización o industrialización. Las sanciones podrán ir de tres a 10 años de prisión y multa de 2 mil a 50 mil Unidades de Medida y Actualización.


Lo más reciente

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'