Ana Langner
Foto: Twitter @realDonaldTrump
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 6 de diciembre, 2019

A un día de que el fiscal General de Estados Unidos, William Barr realizara una visita al México para poner sobre la mesa las prioridades en materia de seguridad para ambos países, el presidente de Estados Unidos reculó en sus intenciones de designar a los cárteles mexicanos de droga como grupos terroristas.

En un tuit el magnate alardeó de tener todo listo para la designación, sin embargo, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, temporalmente será puesta en pausa esta decisión.

“Se ha completado todo el trabajo necesario para declarar organizaciones terroristas de los carteles mexicanos. Estatutariamente estamos listos para hacerlo. Sin embargo, a pedido de un hombre que me agrada y respeto, y que ha trabajado tan bien con nosotros, el presidente Andrés Manuel López Obrador nosotros suspenderemos temporalmente esta designación e intensificaremos nuestros esfuerzos conjuntos para tratar decisivamente con estas organizaciones viciosas y en constante crecimiento”, escribió el mandatario.

El jueves en una corta y cerrada visita William Barr se reunió con el Presidente López Obrador y funcionarios de alto nivel del gobierno mexicano y coincidieron en la importancia de desmantelar el flujo ilegal de dinero, armas y drogas, así como el combate a la corrupción y el fortalecimiento de la cooperación para llevar a los criminales ante la justicia.

Según el Departamento de Justicia Procurador General Barr agradeció al gobierno de México por diversos asuntos recientes, incluyendo la detención de sospechosos de participar en el asesinato de nueve ciudadanos estadounidenses miembros de la familia mormona LeBarón el 4 de noviembre en el norte de México.

También agradeció "la asociación con México en el combate a la migración "ilegal" (sic) a lo largo de nuestra frontera compartida"

Por otro lado, en un comunicado, la cancillería informó hoy que durante la Cuarta Reunión del Diálogo de América del Norte sobre Política de Drogas (NADD por sus siglas en inglés) llevada a cabo el 5 y 6 de diciembre se llevó a cabo en Washington D.C., México hizo hincapié en la necesidad de combatir el tráfico de armas como parte de la acción contra el consumo de drogas.

El NAAD es un mecanismo entre México, Canadá y Estados Unidos, para fomentar el análisis y la cooperación internacional para atender el problema de las drogas en la región.

En esta Cuarta Reunión de la NAAD, México remarcó la necesidad de ampliar la agenda temática del consumo de droga y el narcotráfico, toda vez que las amenazas que enfrentan México, Estados Unidos y Canadá son multidimensionales y multifactoriales. Al problema de las drogas se vinculan directamente otros delitos, como el tráfico ilícito de armas y el lavado de dinero.


Lo más reciente

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Buscan a 8 nayaritas desaparecidos en Chetumal; contrabando y tráfico de mercancías, línea de investigación

Las personas extraviadas llegaron a Quintana Roo para laborar en una empresa privada

La Jornada Maya

Buscan a 8 nayaritas desaparecidos en Chetumal; contrabando y tráfico de mercancías, línea de investigación

Suspenden clases en jardín de niños de Tulum por brote de varicela

La enfermedad ha afectado a por lo menos 34 alumnos; aún se espera la confirmación de posibles casos

Miguel Améndola

Suspenden clases en jardín de niños de Tulum por brote de varicela

Hernán Bermúdez Requena buscaba instalar red criminal en Paraguay, dice el gobierno de ese país

El ex titular de la SSP Tabasco podrá ser detenido cuando sea extraditado a México

La Jornada Maya

Hernán Bermúdez Requena buscaba instalar red criminal en Paraguay, dice el gobierno de ese país