Europa Press
Foto: Ap
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Domingo 8 de diciembre, 2019

El ex presidente boliviano Evo Morales ha sido elegido por su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS) como jefe de campaña con vistas a las elecciones presidenciales y legislativas que se celebrarán en los próximos meses y que restaurarán el orden constitucional tras su dimisión y la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidenta.

"Agradezco la confianza por nombrarme jefe de campaña. Elegiremos a un candidato unitario y nuevamente ganaremos las elecciones en primera vuelta. Gracias por no abandonarme, yo siempre estaré con ustedes. Juntos seguiremos haciendo historia como hasta ahora ¡Unidos venceremos!", ha apuntado Morales a través de su cuenta en Twitter.

El congreso ampliado del MAS celebrado en Cochabamba ha acordado encargar a Morales la coordinación de la campaña y éste ha defendido desde Cuba, donde se encuentra por motivos médicos, la elección de un candidato unitario.

La propuesta ha partido del líder del MAS en Cochabamba, Rímer Ágreda, y tuvo el inmediato respaldo de los dirigentes y militantes de base del llamado Pacto de Unidad Bartolina Sisa, compuesto por campesinos, interculturales, mineros y mujeres campesinas.

"Se nos vienen las elecciones nacionales y debemos dar voto castigo a estos sirvientes del imperio, pero también debemos determinar sanciones contra aquellos dirigentes y asambleístas que traicionaron al MAS y sancionar al Conamaq que simplemente fue una agencia de empleo", ha destacado Ágreda, según recoge la emisora boliviana Erbol.

Ágreda ha denunciado que Morales fue víctima de un golpe de estado y ha advertido de que no se va a perdonar a los policías y militares que masacraron y mataron al pueblo boliviano.

El dirigente de la Federación de Mineros, Orlando Gutiérrez, ha planteado instaurar juicios contra los dirigentes de los comités cívicos por incentivar a la discriminación, al racismo, al asesinato y al golpe de estado. Así, Gutiérrez ha propuesto que los diputados del MAS en las cámaras de senadores y diputados interpelen a los ministros de Gobierno y de Defensa por las 34 personas muertas y se aplique sanciones utilizando la mayoría que aún conserva en la Asamblea.

Para Gutiérrez, es hora de que el MAS demuestre que "no está compuesto por un rebaño que no piensa, sino que sabe de la crítica y autocrítica para encarar las nuevas elecciones y retornar al poder".

Los militantes pidieron además la reestructuración del cuadro de dirigentes a nivel nacional y departamental debido a que se rompió el nivel de coordinación interna y la dirección del partido se hizo vertical. Este hecho habría afectado al Gobierno de Morales y a la unidad del partido.

Morales dimitió el pasado 10 de noviembre en medio de una ola de protestas después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) apuntara "irregularidades" en las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre en las que obtuvo su reelección. Tras su dimisión la senadora Jeanine Áñez se autoproclamó presidenta.

El partido de Morales, el MAS, y las demás formaciones políticas llegaron a un acuerdo en la Asamblea Legislativa para celebrar nuevas elecciones, que podrían darse a mediados de marzo, y zanjar así la crisis. El texto veta expresamente al expresidente y al que fuera su vicepresidente, Álvaro García Linera.

Más de 30 personas han muerto y cientos han resultado heridas a causa de los enfrentamientos entre simpatizantes de Morales con las fuerzas de seguridad y otros sectores. En las últimas semanas la situación se ha calmado, aunque sigue habiendo protestas.


Lo más reciente

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

El establecimiento fue elegido por un jurado conformado por 300 expertos del sector

Miguel Améndola

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Ciudadanos pudieron acceder a la afiliación a programas sociales, atención jurídica y vacunación para mascotas, entre otros

La Jornada Maya

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones

La dependencia también evaluará la implementación de la Ley Silla

Ana Ramírez

Secretaría del Trabajo de QRoo continúa revisiones a empresas para que cumplan con pago de prestaciones

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo

Javier Naranjo, delegado de la institución, aseguró que la ampliación fue bien recibida por los derechohabientes

Ana Ramírez

Crece atención en horarios nocturnos del IMSS Quintana Roo