La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia

Playa del Carmen
Miércoles 11 de diciembre, 2019

El Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo citó a varios ex funcionarios de Solidaridad por el caso Aguakan, dio a conocer Juan Carlos Beristain, ex síndico municipal.

En rueda de prensa convocada la mañana de este miércoles, informó que el pasado cinco de diciembre se dictó un acuerdo por parte del magistrado de la Primer Sala Unitaria del Tribunal Superior de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo sobre el expediente 91/2018/SU1-I.

Mediante dicho acuerdo el magistrado ordena que comparezcan con calidad de testigos diversas personas que intervinieron en el otorgamiento de la concesión en favor de Desarrollos Hidráulicos de Cancún, S.A. de C.V.

Deberán acudir ante el juez el próximo 18 de diciembre a las 11:00 horas los ex diputados locales Mario Machuca y Filiberto Martínez, la ex primera regidora María del Carmen Cruz Zúñiga y el ex síndico municipal Emmanuel Hedding.

Beristain recordó que hace dos años promovió este juicio al considerar inconstitucional la concesión del servicio de agua potable de parte del municipio.

“Hoy estoy un poco más confiado en el curso del juicio, el mismo se encuentra avanzando, y verdaderamente espero que estas personas se conduzcan con verdad, en dicha audiencia no se trata de acusarlos o perseguirlos de algo, pero les invito a conducirse con verdad sobre los hechos que se les pregunten, su testimonio es fundamental para reivindicar los derechos de las familias de Solidaridad”, dijo.

Manifestó que como en aquel entonces como síndico y hoy como ciudadano y usuario de Aguakan “seguiré ayudando a la actual administración municipal para que dicho procedimiento se resuelva lo más pronto posible. Creo en la justicia, pero creo más aún en la fuerza que como ciudadanos tenemos juntos para enderezar las cosas”.

En diciembre de 2014 el Congreso local votó a favor de la concesión del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el municipio de Solidaridad a favor de la empresa Aguakan, que hasta ese entonces sólo brindaba el servicio en los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres.

Desde ese entonces hay una serie de acciones legales para tratar de revertir el acuerdo. El pasado 29 de marzo, por unanimidad el Cabildo de Solidaridad solicitó al Tribunal de Justicia Administrativa la pronta resolución de la demanda para la recesión de la concesión a la empresa.


Lo más reciente

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

La gobernadora negó que el proyecto Mobi represente un incremento en la tarifa

La Jornada Maya

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Los choferes reportan que entre 35 mil y 40 mil personas usan sus servicios diariamente

Miguel Améndola

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero

La Jornada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Jesús Castañeda tendrá bajo su dirección a más de 50 músicos para el espectáculo

La Jornada Maya

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles