La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que el heno y musgo son recursos naturales clave para la conservación de los suelos y su extracción genera un alto impacto ecológico.
La dependencia federal hizo un llamado a la sociedad a evitar comprar estas plantas durante la temporada decembrina, ya que en la mayoría de los casos se obtienen de forma ilegal y sin la previa implementación de un plan de manejo.
Refiere que estos recursos forestales no maderables son muy importantes para la salud de los bosques porque ayudan a disminuir la contaminación ambiental, la erosión del suelo, así como contribuyen a incrementar la humedad.
Los musgos son plantas pequeñas que carecen de tejido vascular o leñoso, se encuentran en las altas montañas y a nivel del mar en las selvas húmedas o en zonas áridas y en específico ayudan a la germinación de las plantas y la infiltración del agua.
Además, brindan protección y son el hogar de muchos microorganismos y animales pequeños, especialmente invertebrados como insectos, arácnidos, rotíferos, nematodos, moluscos y anélidos, así como sirven de material de construcción de nidos para el colibrí o picaflor.
Mientras que el heno es una hierba grisácea que en época de lluvias capta la humedad del ambiente y forma grandes cortinas colgantes en los árboles.
En México la Semarnat se encarga de regular el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de musgo y heno, por lo que reiteró el llamado a evitar adquirir estas plantas que se comercializan en mercados del país en esta época.
Lee a detalle: ¿Por qué no debes usar musgo en el nacimiento? La UNAM explica
Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas
La Jornada
La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo
Efe
La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional
La Jornada
Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2
Efe