La Jornada
La Jornada Maya

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Jueves 2 de enero, 2019

Una de las paredes del Cañón del Sumidero, emblema del estado de Chiapas, donde corren las aguas del Río Grijalva, se derrumbó este miércoles, sin que se registraran personas lesionadas.

El desprendimiento fue captado por turistas que navegaban sobre el río, quienes tuvieron que suspender el recorrido.

La Secretaría de Protección Civil de Chiapas y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) determinaron realizar este jueves una evaluación de la zona del derrumbe, informaron fuentes de ambas dependencias.

En un comunicado, protección civil señaló que ese tipo de acontecimientos son normales y han sucedido en otras ocasiones ya que el Cañón es resultado de una falla geológica activa. Se trata de un fenómeno geológico denominado “Caído”, dijo el titular de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.

Diversas fuentes, señalaron que durante los terremotos de 2014 y 2017 hubo desprendimientos en las paredes del Cañón que tiene un acantilado cuya altura va un poco más allá de los mil metros sobre el nivel del mar y se levanta sobre el cauce del Río Grijalva, que tiene una profundidad de más de 250 metros.

La falla geológica que se abrió hace aproximadamente doce millones de años es uno de los principales centros turísticos de la entidad.

Apenas esta semana fue clausurada la empresa Cales y Morteros del Grijalva que operaba en la zona de amortiguamiento del Cañón.

La Dirección para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) clausuró la empresa que utilizaba explosivos para la extracción de material pétreo.

Además existía una recomendación de la CNDH a las autoridades de Chiapas para tomar medidas y garantizar la salud de la población de los alrededores de la empresa, ante los daños a la salud por el polvo y residuos que generaba.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón