Carlos Figueroa
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Nuevo Laredo, Tampaulipas
Lunes 6 de enero, 2019

Miles de paisanos cruzaron el pasado fin de semana por el Puente Internacional 2, rumbo a sus hogares en Estados Unidos.

Regresaron al vecino país luego de pasar las fiestas de Navidad y Año Nuevo con sus familiares, en ciudades de estados como Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Coahuila, Querétaro, Guanajuato y Veracruz.

Ante las fuertes revisiones por parte de las autoridades aduaneras de Estados Unidos y las largas filas, los paisanos tardaron en cruzar un poco más de dos horas.

Según informes del gobierno municipal de Nuevo Laredo, durante diciembre cruzaron unos 40 mil vehículos de paisanos por el Puente 2, misma cantidad que se espera retorne estos días.

Durante el domingo el tráfico de paisanos fue menor. Mientras el carril exclusivo para residentes fronterizos se mantuvo con tráfico normal.

El Programa Paisano 2019-2020 llegará a su fin este miércoles 8 de enero, y termina la franquicia de 500 dólares por persona y a partir del jueves 9 se aplica la de 300 dólares.

Paisanos que retornaron a territorio estadunidense, después de pasar los festejos decembrinos con sus familias en el interior de la República Mexicana, se dijeron satisfechos con la atención que les brinda el gobierno de Nuevo Laredo.

“No hemos tenido ningún problema con nada. Es muy bueno que las autoridades de Nuevo Laredo pongan módulos como los que hay (de Protección Civil), a veces llega uno cansado y necesita ir al baño", comentó José Martínez, en su camino hacia Rosenberg, Texas.

Por su parte, Gabriel Martínez agregó "nos han tratado muy bien hasta ahorita y muchas gracias por las atenciones durante todo el camino, venimos desde San Luis y todo ha salido bien".

"La verdad sí están dando muy buena atención, y todo lo que están haciendo las autoridades locales está bien para nosotros poder viajar mejor y con mayor seguridad", señaló Álvaro Fresnillo.

Los paisanos agradecieron al alcalde Enrique Rivas por darles estas atenciones, y porque las autoridades municipales los están tratando como huéspedes distinguidos.


Lo más reciente

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

El ataque, realizado en una región amazónica del sur del país, fue ordenado por el gobierno colombiano

Afp

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina