Ap, Afp y Prensa Latina
Foto: Ap
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Martes 14 de enero, 2020

La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió ayer que los asesinatos de ex combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y de activistas hacen tambalear el proceso de paz en Colombia, y agregó que el reciente intento de atentado contra el presidente del partido político de la disuelta guerrilla, Rodrigo Londoño, Timochenko, demuestra los riesgos que enfrentan los ex guerrilleros.

El enviado de la ONU para Colombia, Carlos Ruiz Massieu, indicó durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que la violencia de los grupos armados en zonas rurales como Chocó, Cauca y Nariño ha provocado incidentes profundamente preocupantes. Destacó la ocupación de territorios por el grupo armado Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las actividades ilícitas de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional.

Las autoridades informaron el domingo que la policía frustró un intento de asesinato contra Timochenko. Ruiz Massieu resaltó la importancia crucial de garantizar la seguridad de los ex combatientes que renunciaron a las armas.

El gobierno colombiano, no obstante, aseguró en la sede de la ONU que la desarticulación del atentado prueba el compromiso del presidente Iván Duque con la protección de ex guerrilleros.

En este contexto, en los primeros días del año han sido asesinados en el país 17 líderes sociales, tuiteó ayer Iván Cepeda, co presidente de la Comisión de Paz del Senado.

En otro asunto, el gobierno de Duque admitió que desconocía que militares estuvieran realizando escuchas ilegales a políticos, periodistas y jueces, como informó la revista derechista [i]Semana[/i], y pidió sanciones ejemplares contra los uniformados que sean encontrados responsables por la justicia.


Lo más reciente

Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza

Palestina afirma que el proceso de liberación es lento por los escombros en Gaza

Afp

Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión, alerta un experto

Brote iniciado en Chihuahua en febrero de 2025 acumula más de 5 mil casos confirmados

Efe

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión, alerta un experto

Ohtani es el Más Valioso de forma unánime por cuarta vez

Tercer premio para el yankee Judge, quien supera a Cal Raleigh

Ap

Ohtani es el Más Valioso de forma unánime por cuarta vez

Captura FGE de Quintana Roo a una persona relacionada con cementerio clandestino en Puerto Morelos

Habría sido quien gestionó la renta del rancho donde se localizaron los restos óseos

La Jornada Maya

Captura FGE de Quintana Roo a una persona relacionada con cementerio clandestino en Puerto Morelos