Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 14 de enero, 2020

El diputado Pedro Pérez Díaz, presidente de la Comisión de Desarrollo Indígena de la XVI Legislatura, responsabilizó a su homólogo del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro Barrios, de haber añadido sin consenso ni pertinencia, la creación del Consejo Jacinto Pat que se incorporó al presupuesto de Egresos del estado pese a contravenir a la ley en materia de organización indígena y haberse comprometido a retirar su propuesta.

La Legislatura local incorporó en el artículo 9º transitorio del presupuesto de egresos que a partir del presupuesto asignado al Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (Inmaya), que es de 27.91 millones de pesos, éste deberá hacer entrega de cinco millones de pesos al Consejo Jacinto Pat, un órgano que pretende crearse al vapor.

La Ley de Derechos, Cultura y Organización Indígena del Estado reconoce al Gran Consejo Maya como el “órgano máximo de representación de los indígenas mayas del estado, integrado por los dignatarios mayas representantes de los Centros Ceremoniales”.

Al mismo tiempo, esta ley expresa en el artículo 11 que el pueblo maya tiene derecho a mantener y desarrollar su identidad y a ser reconocidas como tales; tiene derecho a decidir sus formas internas de convivencia y de organización social, económica y política.

En el artículo 41 y 42 de este ordenamiento, el estado reconoce el derecho a la libre determinación expresada en un marco de autonomía respecto a sus formas internas de convivencia y de organización social, económica, política y cultural, motivo por lo que la pretensión de crear el Consejo Jacinto Pat se contrapone a la Ley vigente que reconoce la autonomía del pueblo maya.

Pedro Pérez indicó que en los trabajos de la Comisión de Hacienda desde un principio hizo la observación de que este órgano propuesto por Villatoro Barrios no era propicio, no obstante dicha comisión lo incorporó al proyecto de egresos del estado.

Recordó que desde diciembre pasado convocó a una reunión en la que estuvieron presentes dignatarios mayas, quienes mostraron su rechazo total a la creación de este consejo por sus implicaciones y así lo hicieron saber a los legisladores. En esta reunión en la que estuvo presente el diputado Villatoro Barrios, éste se comprometió con ellos a retirar la propuesta.

El legislador de la fracción parlamentaria del PRD indicó que pugnará por echar atrás esta polémica que violenta la autonomía del pueblo maya.


Lo más reciente

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

El encuentro busca la unidad del sector para afrontar retos como la falta de pago de Pemex

La Jornada Maya

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

La actividad, que se realiza en colonias y comisarías, promueve la autonomía económica

La Jornada Maya

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

La mandataria señaló que las manifestaciones carecen de razones dado que existen mesas de diálogo

La Jornada

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

Meyaje’ táan u kaxtik ka su’utuk tuláakal u meyaj Lorca ich maaya t’aan

Proyecto impulsado por Yucatán traducirá toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya

Efe

Meyaje’ táan u kaxtik ka su’utuk tuláakal u meyaj Lorca ich maaya t’aan