La Jornada Maya
Foto: Reuters

Mérida, Yucatán
Martes 14 de enero, 2020

Afirmando que el Tren Maya será “el renacimiento del sureste”, Andres Manuel Lopez Obrador finalizó su conferencia de prensa matutina, en la que dió una amplia explicación de los avances del proyecto nacional.

De no iniciar en este trimestre no se terminará en su administración el proyecto del Tren Maya, aseguró el presidente.

“Esta obra requiere de tiempo, aclaró que si no la comenzamos este año no la terminamos”, sostuvo.

Agregó que los ingenieros militares están comprometidos al cien por ciento, y que si tuviese tres veces más capacidad de ingeniería militar “otro gallo cantaría”.

Anunció, además, que ya se emitió la convocatoria de licitación para el primer tramo Palenque-Escárcega.

Reconoció que sí necesitará la ayuda de los medios y del pueblo para que las empresas constructoras que ganen las licitaciones cumplan con lo acordado.

“Cuando se terminen las licitaciones, voy a hablar con los que triunfen y aquí vamos a dar a conocer qué empresas son, y aquí también cada semana como lo hacemos con la refinería y con el aeropuerto, vamos a llevar a cabo el seguimiento”, abundó.

Indicó que la empresa que incumpla, que no actúe con responsabilidad “se va a volver famosísima, porque aquí la vamos a estar mencionando y va a adquirir fama mundial, además de los procesos legales”.

Derecho de vía y licitaciones

Consultado sobre los derechos de vía afirmó que de Palenque a Valladolid ya hay derecho de vía, porque es lo que era el Tren del Sureste, “aquí no va a haber ningún problema porque pertenece al Estado”.

“De Valladolid a Tulúm, este es un nuevo derecho de vía que ya se consiguió, de Tulúm a Cancún se tiene el derecho de vía porque va a ser la carretera, no hay afectación. Estos son los tramos que se van a licitar de inmediato, que ya incluso salió la convocatoria para el primer tramo, Palenque-Escárcega”, informó.

Puntualizó que son cinco tramos, que quedarían pendientes Tulúm Bacalar y Xpujil-Escárcega, “en los dos casos es la carretera, la reserva de Calakmul no se toca”.

“Tenemos que trabajar mucho en los siete tramos, entonces primero es terraplén y vía que es desde luego vía moderna porque va a ser para el desplazamiento de un tren turístico de hasta 160-180 kph, tren de pasajeros porque va a haber estaciones para toda la población y tren de carga”, señaló.

Reiteró que la inversión está calculada entre 130 150 mil millones de pesos para el tren completo, y que será inversión pública, porque el tren pertenecerá a la Nación, aunque abrió la posibilidad a la intervención de empresas privadas para la operación del mismo.

“No vamos a afectar a nadie, esto va a ser para lograr el renacimiento del sureste”, concluyó.


Lo más reciente

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Tras la detonación de aparatos caseros hubo una balacera; EU emite alerta

La Jornada

Atacan con drones explosivos las instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Estos desastres naturales pueden aumentar la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia

La Jornada

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Están inmersos ''empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema'', acusa

La Jornada

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Reportan 70 personas fallecidas y 160 comunidades aún incomunicadas, tras intensas lluvias en cinco estados

Al corte de este jueves, hay 108 municipios afectados por obstrucción de caminos

La Jornada Maya

Reportan 70 personas fallecidas y 160 comunidades aún incomunicadas, tras intensas lluvias en cinco estados