Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Kiev, Ucrania
Viernes 17 de enero, 2020

El primer ministro ucranio, Oleksiy Goncharuk, anunció el viernes haber presentado su dimisión tras la difusión de declaraciones que se le atribuyen criticando al presidente Volodimir Zelenski.

"Para disipar cualquier duda sobre nuestro respeto y confianza hacia el presidente, he escrito una carta de dimisión y la he transmitido" a Zelenski, afirmó en su página Facebook, una información confirmada por la presidencia ucraniana.

Goncharuk aseguró que las declaraciones difundidas "crean la idea falsa" de que él y su equipo "no respetan al presidente".

"Lo cual no es cierto. Llegué a este puesto para aplicar el programa del presidente", manifestó.

La presidencia ucraniana confirmó que había recibido esta carta e indicó que será "examinada".

Según estas declaraciones difundidas, Goncharuk habría criticado la poca experiencia de Zelenski en política y su "comprensión primitiva de la economía".

Formalmente, es el Parlamento el que debe aceptar o rechazar la dimisión de un primer ministro. El presidente Zelenski cuenta con la mayoría absoluta en la asamblea.

[b]"Comprensión primitiva" [/b]

Esta semana se difundieron grabaciones de una reunión informal celebrada el 16 de diciembre entre ministros y funcionarios del banco central.

Según los medios de comunicación ucranianos, los participantes discutieron en esa cita cómo explicar sus decisiones económicas al presidente Zelenski, un excómico nuevo en política, que ganó las elecciones presidenciales en abril.

Goncharuk habría dicho en ese encuentro, según los medios, que las explicaciones deben ser simples, porque "Zelenski tiene una comprensión realmente primitiva de la economía".

Los primeros rumores sobre la renuncia de Goncharuk aparecieron inmediatamente después de la publicación de la grabación, pero entonces su servicio de prensa los desmintió.

El Parlamento no informó en lo inmediato cuáles eran sus intenciones.

Nombrado hace cinco meses, Goncharuk, de 35 años, es uno de los jefes de gobierno más jóvenes del mundo. Este antiguo abogado es partidario de reformas económicas liberales.

Su gobierno ha trabajado activamente en favor de la apertura de mercados de tierras agrícolas en Ucrania, una medida muy esperada por las inversores pero cuestionada por la población.

Goncharuk dirigió durante cuatro años el centro de análisis BRDO en Kiev, financiada por la Unión Europea y cuyas actividades buscan mejorar el clima empresarial en Ucrania.

Luego fue nombrado jefe adjunto de la administración presidencial, unos días después de la toma de posesión de Zelenski, y a finales de agosto fue puesto al frente del Gobierno.

Forma parte de una ola de nuevos rostros que llegaron al poder con Zelenski, quien prometía "tumbar el sistema" de viejas élites consideradas corruptas.


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia