Quinta Fuerza
Foto: Yucatán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 17 de enero, 2020

Luego de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) diera a conocer la fecha de publicación de las bases para la licitación de los primeros tramos del Tren Maya, empresarios de Quintana Roo han expresado su deseo de que todo el proceso se lleve a cabo de manera legal y transparente.

Entre ellos se encuentra Alberto Refugio González Pacheco, quien dijo confiar en que el paso del Tren Maya beneficiará a las comunidades de la entidad, pero recordó que es necesario que megaproyectos como este se apeguen fielmente a la ley, pues serán objeto de gran escrutinio.

De acuerdo con Fonatur, el 24 de enero se conocerán los requisitos para el tramo Tulum-Cancún y el contrato para la adquisición, suministro, descarga y acopio de rieles.

Hay varias empresas interesadas en participar, como China Communications Construction Company, CICSA, Prodemex, Coconal, La Peninsular, ICA, Grupo Indi, Omega, Sacyr, Acciona, Pinfra, Grupo México y Grupo Salinas.

“Es importante que tanto los inversionistas como el gobierno federal actúen con transparencia, una sentida demanda del pueblo mexicano, que confía en que está ver la población del Sureste sí podrá subirse al tren del desarrollo”, destacó González Pacheco.


Lo más reciente

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Forman parte de un grupo delictivo generador de violencia en el municipio, dedicado a la venta de drogas

La Jornada Maya

Detienen en Tulum a tres sujetos relacionados con nueve homicidios

Quintana Roo, el estado donde edificará más vivienda el Infonavit

Yucatán es quinto lugar nacional con casi 28 mil unidades; Campeche, entre los que menos tendrá

Rosario Ruiz Canduriz

Quintana Roo, el estado donde edificará más vivienda el Infonavit

Mujer muere a manos de su pareja en Cancún; la atacó con un arma blanca

El presunto agresor se encuentra detenido; FGE Quintana Roo inicia carpeta de investigación

La Jornada Maya

Mujer muere a manos de su pareja en Cancún; la atacó con un arma blanca

Número de adolescentes imputados por delitos en México aumentó 45% en 2023: Inegi

Los ilícitos más frecuentes son lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo

La Jornada

Número de adolescentes imputados por delitos en México aumentó 45% en 2023: Inegi