Graciela H. Ortiz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 21 de enero, 2020

Progresivamente los transportistas del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) se convertirían en unidades que funcionarán con gas natural, con lo que ahorrarán 45 por ciento en comparación con la gasolina, al tiempo que reducirán las emisiones en un 90 por ciento.

“Engie va a invertir dos millones de dólares por cada una de las estaciones de gas natural vehicular que vamos a estar abriendo, en los próximos meses ya se inicia la prueba piloto de la conversión de algunos vehículos de transporte público con el Frente Único de Trabajadores del Volante, aunque la intención es convertir toda la flotilla”, precisó Ana Laura Ludlow Echeverría, directora de ventas nacionales de Engie México, en el marco de la rueda de prensa sobre la [i]Expo Foro de Energía, Yucatán 2020[/i], llevada a cabo en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Añadió que utilizarán la estación de gas natural comprimido que tienen en Umán, “donde ya se habilitaron los centros de carga para el gas natural vehicular, de hecho, desde hoy podemos estar dando el suministro, porque tenemos algunos clientes y nuestra flotilla específica ya está funcionando con ese sistema”.

Aseguró que ya han tenido pláticas con varios transportistas, “pero obviamente siempre es el problema del huevo o la gallina, qué llega primero si los autos convertidos o las estaciones de carga, entonces hemos decidido comenzar por la instalación de las estaciones, porque estamos convencidos de que conforme vayan viendo el funcionamiento y los beneficios que trae, más unidades se estarán convirtiendo”.

Indicó que en noviembre inauguraron una estación de gas natural vehicular en Veracruz, y que la idea es abrir una adicional en Mérida y otras en Cancún, “de manera que podamos tener un corredor verde sustentable”.

Por su parte, el secretario general de Futv, Héctor [i]Billy[/i] Fernández Zapata, indicó que ya tienen 20 vehículos, 10 camionetas foráneas y 10 taxis adaptados para comenzar a utilizarlos, “ver el rendimiento, el factor económico que nos arroje, para nosotros y los socios, pero también estamos buscando contribuir con el medioambiente”.

“Vamos a empezar con el gas natural, pero nos vamos tropezando con la forma de cómo podríamos obtenerlo porque que es un poco más difícil, en cambio, la proyección del gas LP es mucho más amplia; no sólo vamos a renovar la economía de los socios, sino que vamos a renovar las unidades con este plan de gas”, abundó.

Con relación a bajar los costos sostuvo que las tarifas se hallan en un precio estándar, normal, “lo analizaremos con tiempo a ver cómo podríamos mejorar para los ciudadanos y los socios”.

Afirmó que los conductores foráneos tienen una situación muy difícil porque las tarifas hace tiempo que no aumentan y ellos vienen muchas veces llenos de su población y tienen que irse vacíos a buscar el pasaje, “para ellos es un problema económico muy fuerte”.


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA