La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de enero, 2020

La Muestra Regional de Artes Escénicas Sur [i]¡Uno en la escena![/i] levanta el telón hoy, 22 de enero, en espacios y teatros de Mérida, con seis propuestas unipersonales.

El evento es resultado de una convocatoria del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (Forcasz), integrada por Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura de las Artes (Sedeculta).

El primer día se presentarán [i]El oso que no lo era[/i], de Veracruz, de Carlos Converso, a las 19:00 horas, en el Foro Alternativo “Rubén Chacón”. Se trata de un espectáculo de títeres y es una adaptación del cuento Frank Tashlin que muestra el enfrentamiento entre el progreso y la conservación del entorno ecológico.

La jornada continuará a las 20:30 horas, en el teatro “Daniel Ayala”, con el yucateco Manuel Estrella, a través de la obra [i]Todos los objetos que se mueven[/i]. Mesas, papeles, lámparas, radios, botones y el cuerpo serán utilizados como seres que crearán un espacio sonoro y visual, con acciones y lenguajes no descriptivos ni lineales.

De Campeche llega, el viernes 24 a las 19:00 horas, en “Casa Tanicho”, la actuación de Gabriel Moré con [i]Mozart[/i], fábula que parte del punto de vista del joven actor inmerso en una búsqueda personal en la que muestra la lucha eterna del bien y el mal desde el terreno de la creación. La dramaturgia y dirección son de Salvador Lemis.

A las 20:30 horas en el teatro “Dr. Joaquín Jiménez Trava” del IMSS, Joan Alexis protagonizará [i]Casquito[/i], proyecto chiapaneco que trata sobre la vida de un niño que crece en una pequeña comunidad pesquera a orillas de un manglar y toma como ejemplo la vida de su papá; la fiel repetición de actos que se traspasan de padre a hijo es alegre hasta que llega a la adolescencia.

El domingo 26 a mediodía las familias podrán disfrutar, en el Foro “Rubén Chacón”, a [i]Los animales y el fuego[/i], con la realización integral, dramaturgia y actuación de Araceli Pszemiarower.

Títeres de guiñol y varillas recrearán la necesidad que comparten los habitantes de un frío bosque, de obtener el fuego y mejorar sus vidas por lo que organizan excursiones a un lejano volcán. La historia también aborda el amor, la amistad, los miedos, la solidaridad y el respeto.

La última función de la jornada será en “Casa Tanicho” a las 18:00 horas, donde los asistentes reflexionarán con el montaje [i]Malas palabras[/i], de Perla Szuchmacher. [i]Conocerán a Flor[/i], interpretada por Ángela Trujeque, de Tabasco, una escritora adoptada que abre su caja de recuerdos y se traslada a su niñez animando objetos cotidianos.

La programación está disponible en las redes sociales de la Sedeculta y el sitio [a=http://www.cultura.yucatan.gob.mx/]www.cultura.yucatan.gob.mx[/a]. Todas las funciones son gratuitas.


Lo más reciente

Convoy del Tren Interoceánico impacta contra camión en Macuspana, Tabasco

No hay personas heridas de gravedad

La Jornada

Convoy del Tren Interoceánico impacta contra camión en Macuspana, Tabasco

Anuncia Trump aranceles de 35 por ciento a Canadá desde el 1 de agosto

Carney aseguró que su país continuará las ''complicadas negociaciones'' con EU

La Jornada

Anuncia Trump aranceles de 35 por ciento a Canadá desde el 1 de agosto

Posponen hasta septiembre la audiencia de Joaquín 'El Chapito' Guzmán en Chicago

Enfrenta ocho cargos federales, entre ellos conspiración para traficar drogas y lavado de dinero

La Jornada

Posponen hasta septiembre la audiencia de Joaquín 'El Chapito' Guzmán en Chicago

Ayuntamiento supera las metas para la atención a baches en Mérida

Cecilia Patrón informó que se han repavimentado y construido más de 81 kilómetros de calles

La Jornada Maya

Ayuntamiento supera las metas para la atención a baches en Mérida