Joana Maldonado
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 26 de enero, 2020

Hay microplásticos incorporados a la cadena alimenticia debido a la alta producción de este tipo de material en todo el mundo, alertó Mariana Callejas Jiménez, del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

En el marco del tercer Foro de Educación Ambiental que se realizó el pasado viernes, la académica e investigadora de Ecosur presentó una ponencia sobre salud en los océanos enfocado al manejo de plásticos y acidificación de océanos.

En cuanto a los plásticos, la especialista indicó que no importa si los plásticos se generan o no en las regiones, porque la cantidad que hay por las corrientes marítimas es enorme. En este sentido, apuntó que es casi un hecho que los humanos consumimos plástico por el uso desmedido que existe en todo el planeta.

“Se están haciendo microplásticos que ya están siendo incorporados en la cadena alimenticia, si consumimos productos como peces y demás, entonces estamos consumiendo también, no solo es en donde se generan sino que debemos disminuir su producción”, precisó.

La investigadora indicó en todo el mundo se produce “demasiado” plástico de un solo uso y que la proporción de reciclaje es menor. Colocó como ejemplo la adquisición de botellas plásticas de bebidas aún con la posibilidad de reutilizar.

“La pagamos más cara, y son botellas que usamos 30 minutos si es que es un litro de agua, y lo que hacemos es desecharla y no damos seguimiento a eso y es justamente lo que nos está generando problemas”, acotó.

Recordó que recientemente se hacen estudios de contenido estomacal de mamíferos marinos como ballenas, delfines y aves, y la cantidad de consumo de plásticos es impresionante, es decir que se han convertido en base de la cadena alimenticia, por lo que es obvio que también son parte del consumo en humanos.

Mahahual es uno de los puntos de recale mayormente reconocidos, particularmente Punta Herradura en donde la organización Menos plástico es fantástico organiza jornadas de limpieza constantes. Tan solo este fin de semana, fueron recolectados 85 kilogramos de basura y 80 nurdles, que son los gránulos que utiliza la industria para fabricar los productos plásticos y que viajan por todo el océano.

La investigadora acotó que el reto ante esta problemática es la unión de esfuerzos que por parte de la sociedad debe ser la disminución de consumo de plásticos de un solo uso.

“No solo son políticas que se implementen, sino integrar a la sociedad (…) es concientización no solo de la prohibición y que se sepa por qué se está haciendo”, precisó la académica, quien ve positivo que de manera forzada la ciudadanía disminuya el uso de éstos con la nueva política de economía circular y prohibición de plásticos de un solo uso que incorpora la Ley de residuos sólidos.

Informó que el Colegio de la Frontera Sur inició la medición del PH (Potencial de Hidrógeno) y carbonatos para ver la acidificación del océano, toda vez que en otros países se ha reportado que algunos tipos de molusco desarrollan su concha con fragilidad.


Lo más reciente

Delta Air Lines cancela dos rutas al aeropuerto de la selva maya en Tulum

Conectaban al destino con Detroit y Minneapolis; la aerolínea señala poca demanda

Miguel Améndola

Delta Air Lines cancela dos rutas al aeropuerto de la selva maya en Tulum

Descartan atentado contra el presidente municipal de Tulum

Aclaran que detención de dos personas con un arma no estuvo relacionada con la presencia de Castañón Trejo en las inmediaciones

Miguel Améndola

Descartan atentado contra el presidente municipal de Tulum

Maanal 700 wíinik ts’o’ok u kíimil Pakistán, ikil táan u búulul kaajo’ob; yaan uláak’ máak saatal

Pakistán supera los 700 muertos por inundaciones y busca decenas de personas desaparecidas

Efe

Maanal 700 wíinik ts’o’ok u kíimil Pakistán, ikil táan u búulul kaajo’ob; yaan uláak’ máak saatal

Mexicana volará a Tulum con sus nuevos aviones a partir del 25 de agosto

Los boletos tendrán un costo máximo aproximado a los $4029 pesos

Miguel Améndola

Mexicana volará a Tulum con sus nuevos aviones a partir del 25 de agosto