Carlos Águila Arreola
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 28 de enero, 2020

Debido a su desordenado crecimiento, la isla de Holbox debería cerrarse, señaló Vicente Ferreyra Acosta, director de Sustentur, una iniciativa de comunicación y asesoría especializada en temas de sustentabilidad.

En el marco de la tercera edición de la Conferencia Anáhuac: Perspectivas Turísticas para Quintana Roo 2020, el consultor especializado en turismo responsable recordó que el Plan de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam –donde está Holbox– tardó 24 años.

“El caso de Holbox es icónico y requiere una intervención muy fuerte a nivel federal. En el Pacífico mexicano cerraron las islas Marieta (estado de Nayarit) porque estaban dañándolas; yo podría pensar que Holbox sería un destino que se podría cerrar, hasta que se tomen las medidas necesarias”, dijo.

“Hay un Comité de Desarrollo Sustentable, pero desde mi punto de vista ha faltado un poco de mano dura de la autoridad, amén de que podría actuar más fuerte porque además es el único sitio del estado donde se puede hacer porque es área natural protegida; entonces, ahí se tiene que trabajar mucho en apoyar a la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas)”, añadió.

Vicente Ferreyra señaló que queda poco tiempo para actuar y conservar el área protegida y evitar todo lo que está sucediendo: construcción indiscriminada con o sin anuencia del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, que al final va en detrimento de la calidad de vida de los holboxeños y todos los visitantes.

“En Holbox debe haber un ejercicio donde la Conanp tome un liderazgo fuerte con apoyo de autoridades estatales y federales, pero sobre todo municipales porque son las que autorizan construcción, cambios de uso de suelo, etcétera”, dijo.

[b]'Impasse'[/b]

El ex líder hotelero Carlos Gosselin Maurel, en el mismo evento pero por separado, se pronunció a favor de una moratoria de crecimiento en la icónica Zona Hotelera de Cancún, donde ya hay alrededor de 30 mil cuartos de hotel.

“No podemos tirar lo que está construido; habría que limitar el crecimiento, o bien, un desarrollo tan importante de 3 mil cuartos como el que se plantea (Grand Island Cancun), adelante, nada más que nos digan cuáles son las medidas de mitigación”, dijo.

Previo a su participación en el panel [i]Expectativas del turismo y el entorno en 2020[/i], el también presidente del Protocolo Puerto Morelos, dijo que la zona tiene problemas de movilidad, de sanidad, además de dotación de agua potable.

Añadió que también se debe saber qué va a hacer esa instalación para preservar la laguna (el Sistema Lagunar Nichupté) en relación con la contaminación que la aqueja; en cuanto a que todo eso está incluido o debería estar en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), dijo que “considero que si están, no se respetan”.

Gosselin Maurel puntualizó que se tiene que empezar a corregir, y de inicio se pronunció por un [i]impasse[/i], que tiene que pedir la sociedad civil: “No parar, sino el [i]impasse[/i] (…) mire, yo soy muy radical (…) tenemos el derecho de pedir que se haga, y se dé”, con lo que respaldó la solicitud que distintos grupos han hecho.

Diferentes grupos ambientalistas y de la sociedad civil señalan desde hace años que sería conveniente declarar una moratoria al crecimiento de la Zona Hotelera, por lo menos en lo que se estudia la capacidad de carga y se definen las medidas adecuadas; mientras tanto, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya aprobó la construcción de 6 mil 734 cuartos más en Cancún, y que entrarán en operación en los próximos tres años.


Lo más reciente

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

La fiscalía del Michoacán informó que la causa del deceso fue ''por el uso de medicamentos controlados''

La Jornada

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania

El país envió dos F-16 para monitorear la situación hasta que la nave desapareció del radar

Afp

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia

El Inter sucumbió 4-3 ante los turineses

Afp

Juventus le remonta al Inter en tiempo añadido y se lleva el derbi de Italia

Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente

El encuentro tuvo lugar tras el anuncio de aranceles a autos y otros productos del país asiático

La Jornada

Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente